El viaje a Egipto, informacion practica

Si te decides a visitar la República Árabe de Egipto es conveniente que tengas a mano información práctica sobre el país y sobre los requisitos que has de cumplir para entrar en él. Egipto, cuya capital es El Cairo y cuya población ronda hoy en día lo 16 millones de habitantes, es una República Democrática en la que predomina, (hablamos de el 90% de su población), la religión musulmana y en la que el idioma oficial es el árabe.

Vista de El Cairo

Vista de las Pirámides de Gizá desde El Cairo

A la hora de preparar el equipaje no olvides meter en la maleta unas gafas de sol, una gorra o lo que quieras para proteger tu cabeza del sol, ropa de algodón fresca para el día, algo de abrigo para las noches y calzado lo más cómodo posible. Y ten en cuenta que para entrar en los edificios sagrados necesitarás cubrir tus piernas y tus hombros.

El primer paso es para visitar Egipto es, por supuesto, cruzar la frontera, y para ello has de tener tu pasaporte en regla con un mínimo de 6 meses de validez. (Claro que esto es en el caso de ser español, si provienes de un país diferente te recomendamos que consultes con tu embajada). Nada más llegar te proveerán de un visado de entrada que te costará en torno a los 12 euros.

Nada más entrar, y si no lo has hecho en tu país de origen, cambia tu moneda habitual por la oficial de Egipto, la libra egipcia, la cual se divide en 100 piastras. En este momento 1€ vale unas 8,6 libras egipcias. Por cierto, que como la circulación de la piastra es escasa, no esperes a que te den la vuelta si se trata de unas pocas de ellas.

Para hacer el cambio de divisa puedes acudir a cualquiera de los bancos que encontrarás nada más llegar o en las oficinas de cambio. También en el hotel puedes hacer el cambio con tranquilidad si prefieres instalarte primero, (eso si, recuerdas que tienes que desplazarte hasta él y probablemente tomes un taxi u otro medio de transporte).

Navegando por el rio

Navegando por el río Nilo

Para viajar a través de Egipto cuentas con diversos medios de comunicación:

– Compañías de autobuses, las cuales unen los distintos puntos importantes del país. Encontrarás tanto públicas como privadas, pero, en cualquier caso, es mejor que saques los billetes por adelantado para no quedarte sin sitio. Sin duda es la mejor manera, junto con la de viajar en tren, de entrar en contacto con la población y con sus costumbres.

– Trenes, los cuales abarcan unos 5.000 kilómetros vías que recorren y paran en las ciudades más importantes, como El Cairo, Asuán, Luxor o Alejandría.

– Microbuses, que puedes encontrar estacionados ante las estaciones, tanto de trenes como de autobuses, y que no arrancan hasta que se hayan ocupado todas sus plazas.

– Taxis, que en El Cairo puedes reconocerlos por ser automóviles de color blanco y negro que llevan incorporados una placa naranja con su número de licencia, tampoco suelen comenzar a andar hasta que están llenos así que acostúmbrate a compartir el recorrido con otros viajeros. Ahora bien, no olvides pactar con anterioridad la tarifa para, evitarte sorpresas posteriores, y dejarle algo de propina.

Para desplazarte por dentro de la propia ciudad de El Cairo también puedes coger el Metro, que funciona todos los días, aunque en distintos horarios según sea verano o invierno.

  • Horario de verano: de 5:30 a 1:00 de la madrugada.
  • Horario de invierno: de 5:30 a 24:00 de la noche.

Imprimir

Etiquetas:

Categorias: Turismo en Egipto




Comments are closed.