Huellas romanas y naturaleza, en la costa del Mar Rojo

Colina Peridot, Mar Rojo

La costa egipcia que se extiende junto al Mar Rojo es bien conocida por sus playas paradisíacas, muchas de ellas poseedoras de aguas ideales para el buceo y la natación. Otra de las grandes atracciones de esta región son los magníficos monasterios, hogar de historias maravillosas y también piezas arquitectónicas fascinantes. Sin embargo, lo que nos depara hoy el destino es un sitio que cobra importancia arqueológica a partir de la era romana.

Berenice, una antigua ciudad de la zona, deja sus primeras huellas en el pasado de Egipto al convertirse en un puerto comercial, en el año 275 a.C. Obtuvo su nombre de la madre del faraón Ptolomeo II, quien la consagró en su honor.

A pesar de esto, las principales ruinas de larga data incluyen un templo de Seramis construido por los emperadores romanos Trajano y Tiberio cerca de lo que hoy es la ciudad moderna. Más alejados de la costa se encuentran los vestigios de las viejas minas de esmeralda de Wadi Sakait. Este sitio fue explotado desde tiempos faraónicos hasta la era romana.

En los muros externos del templo de Seramis se realizaron magníficas representaciones de ambos gobernantes del Imperio, haciendo ofrendas a Min, dios de la fertilidad del panteón egipcio. Él fue a quien los romanos confiaron la protección de las Minas Verdes, en una muestra de profunda fusión entre ambas culturas.

Esta región es particularmente rica en minerales valiosos. Si nos embarcamos mar adentro, pronto llegaremos a la isla de Zabargad, famosa por su sorprendente producción de una gema semi-preciosa que comenzó a extraerse allí alrededor del año 1500 a.C. Esta bellísima piedra de color oliváceo fue objeto de la explotación de las tierras hasta mediados del siglo XX.

Berenice también es un destino recomendable por las bellísimas vistas que ofrece su entorno natural. La colina Peridot es un punto estratégico para observar las azules lagunas que la rodean. En ellas es posible encontrarse con numerosos delfines, que constituyen por sí mismos un espectáculo fantástico.

Foto Vía: giantcrystals.strahlen.org

Imprimir

Categorias: Antiguas ciudades, Egipto, Turismo en Egipto




Comments are closed.