Nabq, un paraiso protegido

nabqpuffa

De los muchos Parques Nacionales que se han fundado en los últimos años en el sur del Sinaí, Nabq es considerado como uno de los más impactantes. Ubicado en la parte más meridional de la península, es además un punto clave que da acceso a las principales ciudades y oasis de la región.

La costa de Nabq es la más extensa y se despliega junto a las aguas del golfo de Aqaba. Más de 600 kilómetros cuadrados son hogar de innumerables especies vegetales y animales que conviven en un paisaje único. Altos picos montañosos, valles fértiles y profundidades marinas con bellísimos arrecifes coralinos a los que se accede con gran facilidad son los componentes de este destino egipcio.

Los bosques de mangles –o manglares– ocupan un importante territorio, probablemente el más grande del Mar Rojo. Estos bosques son muy frágiles debido a que se componen de una sola especie de árboles, pero son de gran importancia para la conservación de la biodiversidad que caracteriza a esta región.

Es por esto que se hacen grandes esfuerzos para que no se reduzcan las extensiones de manglares que cubren la costa. Los animales que habitan la zona son una de las maravillas que nos esperan allí. Gacelas y cabras montañesas conviven en las mismas tierras, dándole un color y una vida inspiradores.

Las aguas del mar Rojo son filtradas por las raíces de los manglares, que así permiten la existencia de pequeños peces que nadan entre las tranquilas aguas que corren a los pies de estos grandes árboles. Además, sus copas son el sitio de parada de numerosas aves migratorias, que llegan allí en busca de alimento y descanso.

El buceo en estas tierras es una actividad privilegiada. El área más apropiada es conocida con el nombre de al-Gharana, y se puede llegar caminando hasta el punto en que se encuentran los arrecifes de coral, una verdadera maravilla submarina, un viaje soñado para los amantes de la vida bajo el agua.

Desde Nabq, son comunes las excursiones a Sharm el-Sheikh y a Ras Mohammed, otra importante área protegida.

Foto Vía: Seatreker

Imprimir

Etiquetas:

Categorias: Provincia del Sinai




Comments are closed.