El mito de Horus, el dios halcón

Mito de Horus

Hijo de Osiris e Isis, Horus era un poderoso y muy antiguo dios celeste de Egipto, tan antiguo que ya se lo reconocía en la época predinástica. Con su froma de halcón, despertó gran devoción y sus fieles seguidores levantaron templos en su honor en todo Egipto, expandiendo su culto hasta el mediterráneo.

Horus era el hijo de Osiris, quien fue asesinado por su cruel hermano Seth. Luego de que Isis lo volviera ala vida, ésta dio a luz a Horus, quien creció en secreto y esperó el momento para vengar la muerte de su padre. Determinado a recuperar el trono, Horus retó a Seth y, en la violenta batalla, el joven dios perdió un ojo. El combate continuó hasta que finalmente la asamblea de los dioses intervino y declaró a Horus como único y legítimo soberano de Egipto.

Por otra parte, la doctrina antigua decía que Horus tenía por ojos al sol y a la luna, pero los sacerdotes de Heliópolis adjudicaron el sol a Ra, quedando el ojo de Horus como la luna. Una de las versiones dice que, derrotado por la justicias, Seth fue obligado a recuperar el ojo que Horus había perdido en la contienda, pero éste decidió ofrecérselo a su padre Osiris para que recuperara la vista, y se cubrió la herida con una serpiente divina, denominado Uraeus, que desde entonces se convirtió en el emblema de los faraones egipcios. Otra versión nos cuenta que Thot sustituyó el ojo de Horus por el Udyat, un ojo mágico que se conviritó en un popular amuleto en el Antiguo Egipto, pues se creía que potenciaba la vista, protegía y remediaba las enfermedades oculares, contrarrestaba los efectos del «mal de ojo» y, además, protegía a los difuntos. Incluso hoy el Udyat simboliza la salud, la prosperidad, la indestructibilidad del cuerpo y la capacidad de renacer.

Horus se convirtió en el nuevo rey de Egipto luego de que su padre le transmitiese el poder y se retirarse al mundo de los bendecidos para volverse el dios del inframundo. Por su parte, Seth pasó a gobernar el desierto, simbolizando de esta formar la lucha entre la fertilidad del valle del Nilo y la aridez del desierto. Tiempo después Horus dejó el gobierno a los reyes míticos, y se dedicó a cuidar la barca solar, proteger a su padre en el inframundo y a ser el mediador entre el difunto y Osiris en el juicio del Duat.

A Horus se lo representa con la doble corona, con cabeza de halcón o como un sol con alas de halcón, forma que servía como símbolo de protección en puertas y salas de templos. Junto a sus padres Osiris e Isis, formaron la tríada más importante de la mitología egipcia.

Imprimir

Etiquetas:

Categorias: Mitologia egipcia




Comentarios (7)

  1. enzio dice:

    interesante, envíame la fuente original de mito Horus, como apareció escrita, en que superficie, para asi tener mas propiedad en los debates religiosos.

  2. Francisco dice:

    Que interesate ademas explica muy bien el mito