El mito de Isis

Isis

Isis es una de las principales deidades del panteón egipcio. Se trata de la diosa madre, asociada a la fertilidad y a la maternidad, y por tanto centro de muchos cultos relacionados con la vida. En realidad, al llamarla Isis la estamos llamando por su nombre griego, ya que los egipcios la conocían como Ast.

Ast puede traducirse al español como “trono”, y justamente el jeroglífico que representa al trono estaba presente en la iconografía que simbolizaba a Isis. Se la ilustraba generalmente como una mujer que portaba sobre su cabeza ese signo, Ast.

También se la puede ver en distintas inscripciones como una mujer sentada, coronada con el disco solar; con forma de árbol, amamantando al faraón; y frecuentemente con alas de milano, en un gesto de bendición hacia sus seguidores.

Isis era hija de Ra, esposa y hermana de Osiris, y madre de Horus. En la mitología, la historia de Isis es una eterna búsqueda de los restos de su amado Osiris. El hermano de éste, Seth, sentía envidia de ella, y por eso decidió matarlo a su regreso de un largo viaje.

Seth encerró a Osiris en un cofre y lo arrojó a las aguas del Nilo. Luego de una búsqueda extensa, Isis dio con el cuerpo de su esposo, pero Seth nuevamente se lo arrebató. Lo seccionó en catorce partes y lo distribuyó por todo el reino, de modo que Isis continuó con su búsqueda.

El culto a Isis nació, según se cree, en el delta del Nilo, aproximadamente durante la V Dinastía. De esa época datan las inscripciones más antiguas, aunque cobró gran importancia años siglos más tarde, mediante la asociación con el culto a otras diosas femeninas de la fertilidad.

Su principal templo fue construido en la isla de File, aunque actualmente quedan sólo algunas ruinas.

Imprimir

Etiquetas:

Categorias: Mitologia egipcia




Comentarios (6)

  1. sofy cordero dice:

    bkn estos