La Iglesia de San Sergio en El Cairo

Iglesia de San Sergio en El Cairo

La iglesia de San Sergio en El Cairo, también llamada Abu SERGA, está emplazada en el centro de lo que era en su momento la fortaleza romana de Babilonia, y fue uno de los sitios a los que la Sagrada Familia acudió cuando huía del Rey Herodes hacia Egipto.

El momento de la construcción de este monumento está aun hoy en disputa, unos historiadores consideran que data del siglo V, mientras que otros lo ubican en el siglo VIII. De igual modo que la Iglesia Copta, en la historia de La iglesia de San Sergio hay dos santos que llevan el mismo nombre.

Uno de estos fue un egipcio que murió, junto a su padre y su hermana, durante la época de la persecución cristiana, y su conmemoración se celebra el 7 de febrero. El otro santo fue un esclavo del emperador romano Maximiliano, al que torturaron en Siria a principios del siglo IV.

La iglesia de San Sergio tiene forma de basílica, con capiteles corintios de mármol, granito y roseta. Posee 3 santuarios con altares y cúpulas de madera y columnas de piedra caliza. La decoración consta de escenas en las que figura Cristo, ángeles y apóstoles, por otra parte contiene un púlpito que en un principio fue de madera, y actualmente es de mármol con incrustaciones de ébano y marfil.

El santuario principal de la iglesia tiene un panel de madera fechado en el siglo XIIV, el cual posee incrustaciones de ébano y marfil, por su parte el friso y los iconos de la iglesia datan de los siglos XV y XVI, algunos de ellos en estado original y otros restaurados hace mucho tiempo.

La parte más importante de la iglesia de San Sergio es la caverna en la que según se ha corroborado,  la Sagrada Familia encontró refugio durante su viaje a Egipto, este habitáculo posee 2 habitaciones y un techo en forma de bóveda, mientras que al pasillo sur se encuentra una capilla.

Cada 1º de junio de todos los años, la Iglesia de San Sergio celebra la llegada de la Sagrada Familia con canticos y oraciones dentro de la icónica caverna.

Foto vía: Islamización de Europa

Imprimir

Etiquetas: , , , ,

Categorias: El Cairo, Turismo por El Cairo




Comentarios (1)

  1. Sergio Jocol dice:

    Seguramente que si Dios, nos dice que de Egipto llamó a su hijo, así fue. Pero también sabemos que era secreto.Y que en consecuencia su llegada es de incognito. y permanece de la misma manera durante el tiempo de su estadía en ese lugar. finalmente se le informa de parte de Dios que los que buscaban al niño para matarlo han muerte y es seguro para él el regresar. El tiempo transcurrido lo determinan las fechas en que sus enemigos murieron.A su regreso en la ciudad de María finalmente conocen al hijo que esperaban sin que tengan porque saber de donde vienen y porque emigraron allá. Celebrar su estadía en Egipto es procedente Porque todos sabemos que estuvo allí. De Incognito.