El papiro en Egipto

Papiro en Egipto

Como bien sabes, para los antiguos egipcios el papiro tenía un enorme valor e importancia ya que éste ayudo a transformar a esta sociedad de formas diversas.

Cuando la tecnología de la fabricación del papiro se fue desarrollando, se mantuvo en secreto su forma de producción para que Egipto fuese el único lugar en el mundo donde se lo realizara. Se estima que el primer papiro usado en Egipto fue 4000 años antes de Cristo.

El papiro se elabora con la planta Cyperus, la cual siempre ha crecido a orillas del río Nilo, ofreciendo a los egipcios las materias primas necesarias para realizar este papel, como así también embarcaciones, cuerdas y cestas, ya que sus hojas y tronco son sumamente versátiles.

Fue entonces que el antiguo Egipto se convirtió en el más importante exportador de papiro del  mundo y a su vez revolucionó la forma de conservar información de valor ya que no había sustituto de este tipo de papel que fuera igual de resistente y ligero, hasta que llegó el desarrollo de la pulpa de papel de los árabes.

Si bien la duración de la pasta de papel creada por los árabes no era la misma que la del papiro, su elaboración era mucho menos compleja de realizar, así que por esta razón la creación del papel egipcio fue declinando como el cultivo de las plantas de las que obtenían la materia prima, desapareciendo de la zona del Nilo.

Recién en el año 1969 la fabricación del papiro fue retomada, fue el científico egipcio Dr. Hassan Ragab quien reintrodujo la plantación de Cyperus cerca de El Cairo, así como también se encargo de investigar los métodos de producción desvelando el secreto que los antiguos egipcios habían atesorado bajo llave.

Pasos para la elaboración del papiro

La producción artesanal del papiro parte de la cosecha de los tallos de la planta de papiro de los cuales se extrae la médula, la que se corta en largas tiras que son golpeadas y sumergidas en agua por tres días hasta que adquieran flexibilidad.

Una vez concluido el paso anterior las tiras se cortan del largo deseado y se las coloca sobre una sabana de algodón de forma superpuesta cruzando tiras horizontales y verticales, sobre estas se coloca nuevamente una sábana de algodón. Seguidamente se prensan para que el algodón absorba toda la humedad de las plantas.
El último paso consiste en presionar todas las tiras de papiro para formar una sola hoja de papel.

Foto vía: Spanishalibaba

Imprimir

Etiquetas:

Categorias: Historia de Egipto




Comentarios (2)

  1. paola osorio dice:

    muy bueno saque 5.5 en el examen

  2. guillermo gomez dice:

    estoy interesado en comprar los papiros de diferentes imagenes al por mayor para negocio en colombia por favor enviarme precios e imagenes gracias.