Buceo, viaje a las profundidades de Egipto

Una de las actividades más populares en Egipto es el buceo. Sus centros dedicados a tal fin constituyen verdaderos paraísos para aficionados y principiantes. A continuación, algunos de ellos, en todo su esplendor.

Buceo egipto, mar rojo

Nuweiba, uno de los mayores oasis del sur, se encuentra al norte de Dahab, al pie de las montañas del Sinaí. Su nombre significa fuentes burbujeantes y sus playas de arena blanca son la delicia de quienes se acercan a este centro balneario fabuloso.

Nuweiba consta de un puerto, un centro turístico y la villa beduina de Tarabin, al norte. Su palmeral guarda las ruinas de una fortaleza mameluca del siglo XVI. La inmersión se realiza desde la playa o en algunos sectores más alejados, a los que se puede acceder en dromedario. En el fondo de declives y cañones, los arrecifes rebosan de coral blando y de pintoresca fauna local.

Nuweiba es ideal para aquellos no iniciados en la práctica del buceo y para quienes prefieran practicar snorkel.

Dahab, a 95 kilómetros de Sharm el-Sheij –otro importante centro de buceo–, recibe su nombre de los beduinos que, deslumbrados por el color de la arena, la llamaron “oro”. La aldea se asoma al golfo de Aqaba y desde ella pueden avistarse las montañas de Arabia Saudita.

Cuenta con dos ensenadas, el Wura y Ghazala, y un centro turístico en el que abundan hoteles y restaurantes. Su antiguo pueblo beduino, Assalah, es muy visitado.

El buceo de Dehab es buceo de aventura. Los vientos fuertes y los profundos declives suelen reservarse para expertos. El espectáculo bajo el agua incluye grutas y jardines coralinos a pocos metros de la costa. Peces portaestandarte, picassos y ángeles reales completan la fantástica visión subacuática. En la playa hay numerosas tiendas de beduinos que ofrecen delicioso té y cómodos cojines para un descanso tras la inmersión.

Imprimir

Etiquetas:

Categorias: Egipto, Turismo en Egipto




Comments are closed.