El templo de la reina Hatshepsut, en Deir el-Bahari
Dehir el-Bahari, hogar del templo funerario de Mentuhotep, también es el emplazamiento del templo de la reina Hatshepsut. Este monumento es considerado único en todo Egipto. Veamos por qué.
El templo fue construido por la reina Hatshepsut, en grandes terrazas con columnas sobre la ladera de una montaña. La edificación fue obra del arquitecto Senmut, y combina la excavación en la roca y la construcción externa. Fue erigido entre los años 7º y 21º del reinado de Tutmosis III.
La calzada de 36 metros de ancho estaba rodeada de esfinges, y conducía desde el templo hasta el gran patio al que se llegaba por medio de dos de las terrazas escalonadas, unidas mediante rampas. Detrás de la entrada, la primera terraza posee un patio rodeado de muros bajos, decorado con imágenes de barcas destinadas a transportar los obeliscos desde la ciudad de Asuán hacia el templo de Amón, en Karnak, además de algunas escenas tradicionales de caza y pesca. Antiguamente, había allí dos estanques con vegetación y el pórtico estaba flanqueado por dos estatuas de Osiris, de las que se conserva una.
El segundo nivel del templo se accede a través de una rampa protegida simbólicamente por un león. Esta terraza tiene un pórtico y dos filas de 22 pilares cuadrados, ornamentado con representaciones del nacimiento, la educación y la coronación de la reina, restauradas por Seti I. Se encuentra allí la capilla de Anubis, con tres santuarios, decorada con escenas de Tutmosis I y Hatshepsut ofrendando a Anubis y Amón. La capilla de Hathor, excavada en la roca, cuenta con dos salas hipóstilas.
La última terraza poseía 22 columnas con pilares osiríacos, destruidos por Tutmosis III al asumir tras la muerte de Hatshepsut. Aquí se encuentra, al sur, la capilla de Tutmosis I y la cámara de ofrendas, en la roca. Al norte, se erigen las salas dedicadas a Ra-Horajti.
Por su complejidad y el fastuoso efecto que resultan de la combinación de edificación externa y excavación en la roca, este templo es único y una visita inolvidable de Egipto.
Foto Vía panorama: womenshistory.about.com
Foto Vía columnas: tripadvisor.com

Categorias: Luxor