El Valle de las Reinas, en Luxor
Imágenes de la tumba de la reina Nefertari
En las cercanías del Valle de los Reyes, sobre la ribera occidental del río Nilo, descansan alrededor de ochenta reinas que, entre las dinastías XVIII y XX acompañaron en el gobierno a los faraones del Imperio Egipcio. En árabe, el nombre de estos yacimientos es Biban al-Harim, y son sin dudas uno de los atractivos turísticos más preciados de Luxor.
De las tumbas que se encuentran allí, destaca la perteneciente a Nefertari, probablemente por la fama adquirida por esta reina y por la belleza del interior de su recinto mortuorio. Se trata de la tumba 66 (todas ellas están numeradas para una correcta identificación).
Nefertari fue una de las cinco esposas de Ramsés II, y por lejos fue su favorita. Esto quedó bien demostrado tras la construcción del Templo de Hathor, en Abu Simbel, y sobre todo con la edificación de colosos de igual tamaño para representar a ambos en el Templo dedicado a él mismo –un detalle encantador, ya que generalmente las estatuas los faraones debían ser mucho más grandes que las de sus mujeres.
El esplendor de la tumba de Nefertari en el Valle de las Reinas responde seguramente al mismo afán de Ramsés a agasajar a su bella esposa. El total del recinto está decorado con pinturas que ilustran escenas donde ella, ataviada con la corona alada de oro, se encuentra acompañada de diferentes dioses.
A lo largo de cada una de las cámaras que componen el conjunto, las imágenes de Nefertari se develan hermosas y cargadas de la mística de un tiempo remoto, caracterizado por las creencias y tradiciones de entonces.
Otra tumba destacable es la de la reina Titi, de la dinastía XX. Lo que sobresale de este recinto es la gran diversidad de dioses que fueron representados en sus muros: Tot, Isis, Neptis, Neit, Osiris, Selquit y Hathor son algunos de ellos.
Foto Vía: Egypt Pictures

Categorias: Luxor