El Fuerte de Qaitbey
Edificado en 1480, al norte de la antigua isla de Pharos, la fortaleza de Qaitbey es un verdadero cuento de hadas vuelto realidad. Con vistas hacia el mar y una arquitecura que parece dibujada por la mano de un artista plástico, este estupendo monumento histórico es probablemente una de las visitas más concurridas de Alejandría.
El sultán Qaitbey fue quien ordenó la construcción de este fuerte, con el objetivo de constituir una estructura defensiva para la ciudad. Para ello se utilizaron muchos materiales que habían sido parte del famosísimo Faro de Alejandría, que los terremotos de 1303 y 1323 habían logrado destruir.
El nuevo edificio, de planta cuadrada, consta de tres pisos y cuatro torres circulares en sus esquinas. El lugar de emplazamiento fue elegido estratégicamente y permitió un control total del arribo de las naves al puerto de la ciudad, y una defensa implacable en contra de los ataques que pudieran proceder desde las aguas del mar Mediterráneo.
Para quienes gocen de una imaginación frondoza, no es difícil perderse en el escenario rodeado de una muralla con numerosos bastiones y visualizar batallas entre antiguos piratas y conquistadores franceses e ingleses. En verdad, el fuerte es un sitio magnífico para ir en compañía de los más pequeños, que disfrutan en grande del paseo.
Para los adultos, además de sentirnos como niños, es maravillosa la vista que se obtiene desde el fuerte, y las hermosas puestas de sol que pueden contemplarse desde allí. También hay lugar para las ciencias: el Museo Oceanográfico y Naval funciona en el interior del fuerte, y contiene incluso elementos relacionados con las numerosas batallas que tuvieron lugar a lo largo de la historia en torno de la isla: desde tiempos romanos hasta colonizadores ingleses, todos tuvieron alguna vez interés en dominar el territorio egipcio.
Información práctica
- Entrada: 20 LE
Foto Vía: Travel Webshots

Categorias: Alejandria