El Museo del Papiro, en El Cairo
Hace algún tiempo estuvimos conociendo la Villa Faraónica, un sitio de El Cairo ideado por el Dr. Ragab en donde todo el antiguo mundo egipcio parecía revivir, encarnado en actores que desarrollan las actividades de los egipcios ancestrales. Hoy, visitaremos otra institución relacionada con Ragab, en este caso dedicada exclusivamente a la historia del papiro.
Y aunque en un primer momento el tema puede suponerse de rápido agotamiento, en verdad no es tanto el material como las maravillas que a lo largo de los años se han volcado sobre él lo que ocupa a este museo. Desde ya, la importancia histórica del papiro es sustancial, ya que fue la vía de muchos cambios que se sucedieron en la sociedad egipcia milenaria.
Por un lado, fue gracias al descubrimiento y perfeccionamiento de las técnicas de su fabricación que los pueblos pudieron monopolizar un mercado y obtener así ganancias impensadas. Pero, por otra parte, fue también la facilidad que este nuevo “papel” les brindaba para escribir lo que introdujo modificaciones en la vida social.
El Instituto del Papiro Hassan Ragab –o, más simplemente, el Museo del Papiro–, se encuentra ubicado sobre el lado occidental del río Nilo, cerca del hotel Sheraton de El Cairo, a menos de un kilómetro del centro de la ciudad. Fue montado en la parte más baja de un edificio flotante, lo que permite obtener unas vistas increíbles de los alrededores.
Durante décadas, este museo fue una de las atracciones principales de la región, incluso comparable con las Pirámides de Giza. En su interior se guarda la más grande colección de inscripciones en papiros del antiguo Egipto: famosas pinturas están incluidas entre las muchas piezas del museo.
También es posible observar cómo se fabrica el papiro, en una muestra que explica en detalle los pasos para su elaboración. Y quienes quieran regresar con un obsequio o recuerdo en el bolso, muchos artistas venden allí sus obras pintadas sobre papiro, además de pequeños souvenires.
Información práctica
- Dirección: 121 Al-Nil, Giza.
- Entrada: gratuita.
- Horarios: todos los días, de 9 a 21 hs. durante el verano, y hasta las 18 hs. en invierno.
Foto Vía: Travel Webshots

Categorias: El Cairo
yo tengo un trabajo de galaria de papiros