El Gran Bazar Khan al-Khalili en El Cairo
Ya os comentamos que en El Cairo hay varios bazares en los que podríamos perdernos por sus tiendecitas, regateando y comprando sin parar, pero sólo uno de ellos destaca y es conocido, desde el punto de vista turístico, a nivel mundial. Se trata del Gran Bazar Kahn Al-Khalili.
Situado en el centro de la capital egipcia, se trata del bazar más antiguo del mundo y es un mundo aparte dentro de la ciudad medieval. Aquel lugar es un auténtico laberinto lleno de callejuelas, repletos de tiendas exóticas, con todo tipo de artículos a la vista del turista.
Ante todo, tened presente que el lugar estará repleto de gentes; no sólo los propios del lugar, sino de turistas. Es como un gran panal, donde a veces tendrás que andar en grandes grupos, tan pegados estaréis unos a otros. Por esa misma razón, tened cuidado con vuestras pertenencias. No llevéis muy a la mano ni la documentación ni el dinero, porque entre tanta gente y empujones apenas notarías si os quitan algo.
Aún así, no tengáis miedo y disfrutadlo, porque es otra cultura, es algo que no podréis ver en España en ningún lado. Iréis andando por la calle, y los vendedores, siempre alertas, estarán pendientes de tus movimientos para a la más mínima lanzarse a por vosotros para venderos algo. Y será entonces cuando llegue el regateo.
Algunos consejos: no dudéis, que os vea firmes y seguro, porque son muy listos. Con esa pillería que se gana en la calle, tras años de regateos con miles y miles de turistas de todo el mundo. Da igual que habléis francés, alemán, español, o esperanto. Ellos os entenderán, os lo aseguro. Y se harán entender sin problemas.
Recordad también que ellos siempre ganan; nunca os van a vender algo pro lo que no ganen dinero, así que no tengáis miedo en decirle un precio demasiado bajo. Pensad que podéis llegar a conseguir las cosas casi con un 50% de descuento respecto del precio de partida, y que todo depende de cómo os sepáis manejar. Cuanto mejor lo hagáis, más barato lo conseguiréis. Y no os vayáis pensando que podíais haberlo sacado más barato. Porque seguramente será así. Sólo pensad que el precio que habéis pagado es el que queríais pagar y os pareció justo.
Tampoco se os ocurra tomar un objeto en vuestra manos porque ese es el mejor signo para ellos de que estáis interesados, y entonces ya no os dejarán ni a sol ni a sombra, y si hace falta hasta os perseguirán por la calle, regateando. Cuanto menos interesados os vea, mucho mejor.
Quizás el mejor momento para visitarlo sea de noche, porque no habrá tanto turista y seguramente disfrutaréis más, sin tanto empujón.
En cuanto a las compras, os encontraréis de todo: ropas, joyas, cerámicas, figuritas, comidas… yo os recomiendo tres cosas: la plata (pero tened cuidado porque evidentemente no toda la plata que os vendan, será plata); el azafrán y los papiros. Incluso en este caso, os pueden vender papiros que no son tales. El auténtico se puede doblar y enrollar sin problemas y lo notaréis porque a fin de cuentas el papiro se hace con lienzos cruzados y entretejidos. Ah, y sobre todo, llevaron libras egipcias. Es lo mejor para comprar en el Bazar Kahn Al-Khalili, para no tener que andar con los cambios.
Por último, una recomendación: tomaros algo en el café Fishawi, que data del año 1773 y es uno de los más famosos de todo El Cairo, un lugar donde se crearon en la mente de Naguib Mahfouz, escritor egipcio que consiguió el Nobel de Literatura.

Categorias: El Cairo