Visitando Qena, ciudad de paso en Egipto
Debido a su proximidad con varios de los destinos turísticos más destacados de Egipto, la ciudad de Qena es un punto clave y un sitio de muy fácil acceso, aunque no sea de las más visitadas de su país. Es la capital provincial de la gobernación homónima, fue construida sobre las márgenes orientales del Nilo, y su éxito actual se debe más bien a Wadi Qena, un camino de tránsito entre el Alto Egipto y el Mar Rojo.
Ubicada a 90 kilómetros de El Balyana y apenas 60 kilómetros al norte de Luxor, Qena es lugar de paso obligado en el viaje entre Luxor y el Mar Rojo. No obstante, esta ciudad cuenta también con encanto propio. Su herencia islámica y su famosa mezquita son parte de las riquezas que pueden visitarse durante un día de recorrido.
El Magrebí Abd el-Rahim fue un personaje destacado de la historia egipcia, sobre todo para Qena. Durante su regreso desde la Meca, decidió instalarse en esta ciudad, y allí fundó un centro de tradición Sufí. A su muerte, en el año 1195, se construyó una mezquita sobre su tumba. Desde entonces, constituye un lugar de peregrinaje. También la Mezquita de Sheikh el-Qenawi es de gran importancia en el conjunto urbano de Qena. Es un edificio más moderno, ubicado en con vistas a la plaza principal de la ciudad.
Durante el período grecorromano, Qena era conocida como Keine. Los numerosos trabajos de restauración que se realizaron en sus partes más antiguas le debieron una distinción de la Unesco, que la situó tercera en el marco de la confección de las ciudades más bellas.
De su historia más lejana, permanece como testimonio una interesante colección de cerámicas, en especial de botellas de agua conocidas como Kulal, elaboradas artesanalmente con arcilla local. Estas piezas han sido encontradas en todo Egipto, ya que eran parte importante del comercio de Qena con otras ciudades.

Categorias: Qena