Antiguas tumbas de Alejandría
La Necrópolis de Shatby
Sin ninguna duda, las tumbas de Anfushi y las catacumbas de Kom el Shuqafa son las más visitadas y famosas de la ciudad de Alejandría. Sin embargo, no se trata de las únicas. Las Tumbas de Mustafa Kamel y la Necrópolis de Shatby son otros dos sitios verdaderamente que no se pueden olvidar ya que combinan la majestuosidad arquitectónica con el halo de misterio que envuelve a los recintos milenarios.
– Las Tumbas de Mustafa Kamel están datadas en la Era Tolemaica, en los siglos III y II antes de Cristo. El conjunto consta de cuatro tumbas que se encuentran en perfecto estado de conservación y magníficamente decoradas con pinturas murales.
Son recintos subterráneos excavados en roca que constituyen una muestra sorprendente de este tipo de edificaciones. Llevan el nombre de un legendario personaje de la política egipcia del siglo XX, quien murió a principios de esa centuria, en el año 1908. El conjunto fue descubierto en 1933.
– La Necrópolis de Shatby, por su parte, es contemporánea de las Tumbas de Mustafa Kamel, ya que fue datada en el siglo III a.C. Pese a eso, su diseño es radicalmente diferente. Las tumbas fueron construidas siguiendo las líneas tradicionales de las antiguas casas griegas. Cada una de ellas posee una entrada principal independiente seguida de un largo corredor, y a través de este se accede a una sala anterior y a una posterior.
En cuanto a su importancia, hay que resaltar que son consideradas las primeras tumbas de Alejandría, y su disposición recuerda a las que se encuentran el Anfushi, que probablemente se inspiraron en éstas.
Esta Necrópolis de Shatby está ubicada frente al Colegio San Marcos, cerca del centro alejandrino, y abre sus puertas de 9 a 12 hs.
Información práctica
- Entrada: adultos, 20 libras egipcias; estudiantes, 10 libras egipcias. Los precios son los mismos para ambos conjuntos mortuorios.
- Está prohibido el ingreso con cámaras fotográficas y de vídeo.
Fotos Vía: Flickr

Categorias: Alejandria