Deir el-Hagar, el Monasterio de Piedra

Deir el Hagar

Deir el Hagar es un monasterio situado al sur de los terrenos cultivados del oasis de Dakhla, en el Desierto Occidental de Egipto. Su nombre significa “Monasterio de Piedra”, pese a que fue construido con ladrillos de arena.

Información sobre Deir el Hagar

Fue edificado durante el período romano, en el período correspondiente al reino de Nerón, entre los años 54 y 67 después de Cristo. No obstante, las decoraciones se prolongaron hasta el año 96, bajo el gobierno del emperador Domiciano.

Originalmente, este complejo fue dedicado a la tríada tebana, compuesta por Amón-Ra, Mut y Jonsu, y a la deidad principal de la región: Seth. En los muros del templo pueden observarse las inscripciones jeroglíficas que llevan los nombres de los dioses del panteón egipcio, y algunas imágenes, como la que representa a Seth con cuerpo humano y cabeza de halcón.

Durante el siglo XIX, numerosas expediciones dejaron también su huella. Al igual que los nombres de los dioses, pueden leerse los apellidos de los estudiosos que se aventuraban a estas regiones bajo las órdenes de Napoleón, en la famosa Conquista del Desierto.

Un siglo más tarde, en 1995, el Proyecto Oasis de Dakhla se encargó de restaurar el templo y de regresarlo a su antigua gloria. Varios ladrillos y puertas fueron reemplazados, y una cerca de palmas fue colocada junto a la gran estructura para resguardarla de los efectos de la arena, que por acción del viento había inundado el interior a lo largo de casi un milenio.

Un recinto dedicado a los visitantes de Deir el-Hagar se construyó en las inmediaciones. En él pueden apreciarse los complejos procesos de restauración que fueron llevados a cabo, ilustrados gracias a numerosas fotografías.

Entre los hallazgos efectuados en Deir el Hagar destacan dos pequeñas esfinges que actualmente se exponen en el Museo del Patrimonio, en Kharga.

Foto Vía: Tour Egypt

Imprimir

Etiquetas: ,

Categorias: Egipto




Comments are closed.