Qus, una ciudad egipcia con historia
En materia de grandes urbes de Egipto, probablemente El Cairo y Luxor se lleven las palmas, son los más demandados, pero eso no significa que sean los únicos destinos modernos del país. Situada sobre las márgenes orientales del río Nilo, Qus es un destino con mucha historia y una desarrollada infraestructura turística para quienes deseen explorar un lado menos conocido de Egipto.
Fundada en el año 1083 de nuestra era, Qus llegó a ser una de las ciudades más importantes del territorio egipcio. Funcionó como centro de reunión de las expediciones que se dirigían al mar Rojo. Durante un tiempo perdió su destacada posición, pero pronto la recuperó en el siglo XIII, con el establecimiento de la ruta comercial al mar Rojo.
De esa época, nos quedan innumerables tesoros arquitectónicos que cuentan la historia de las glorias pasadas de Qus. Es por eso que una visita a esta ciudad es un viaje en el tiempo, en el que las ruinas antiguas se conjugan con la vida actual para brindarnos un panorama diverso y enriquecedor.
A lo largo de la historia de Egipto, los centros de culto de las diferentes deidades fueron variando incesantemente según cambiaban también los centros de poder político y económico. Así fue que, en algún momento, Qus se convirtió en el lugar de devoción por antonomasia del dios Horus, patrono del Alto Egipto.
De su antiguo templo, podemos visitar las dos inmensas entradas, que se mantienen en pie entre las ruinas de lo que se conoció en su tiempo como el templo de Harwer, es decir, Horus anciano.
También hay que visitar la Mezquita El-Amri, famosa por su basamento, compuesto por una sola piedra muy antigua que lleva el nombre de Tolomeo II Filadelfo. La villa de Tukh es hogar de los vestigios de la antigua Ombos, en donde se encuentran unos preciados cementerios prehistóricos.
Foto Vía: Expedition 360

Categorias: Qus