Descubrimiento de una necropolis en Egipto

descubrimiento en egipto

Ayer una noticia de gran interés arqueológico recorrió los teletipos de todo el mundo. En Egipto se ha descubierto una necrópolis con 53 tumbas excavadas en la roca, con momias de diferentes épocas, algunas de las cuales podrían tener hasta 4.000 años de antigüedad, y de una belleza y en un estado impecable.

Zaki Hawass, jefe de Antigüedades en Egipto, informó que cuatro de esas momias pertenecen a la dinastía 22 (la comprendida entre los años 931 a 725 a.C.) y ya las consideran como «las más bellas jamás descubiertas«. Muchos de los sarcófagos tienen un excelente tratado del color, en turquesa, ocre y dorado, además de estar envueltas perfectamente en lino.

Los restos arqueológicos se han localizado al Sur de El Cairo, cerca de El Faiyum, en las cercanías de la pirámide de Illahun, único resto que hasta la fecha había en aquel lugar. De hecho, el hallazgo más importante del lugar, hasta el dia de ayer, había sido un sarcófago de granito rojo que se había encontrado en la cámara mortuoria de dicha pirámide.

Sin embargo, el conjunto funerario encontrado ahora es realmente importante. Sostiene el equipo de trabajo que el principal valedor de este recinto fue Sesostris II, segundo faraón de la dinastí 12, quien gobernó Egipto entre los años 1956 a 1910 a.C.

Algunas de las tumbas encontradas tienen una sóla cámara mortuoria, mientras que otras, además, presentan una sala de entrada que lleva a un segundo compartimiento superior, anterior a la cámara mortuoria. Además, se encontró una capilla funeraria que probablemente fuera utilizada hasta bien entrada la época romana (hasta el 337 d.C.). Junto a todo ésto, se han encontrado féretros de barro, piezas de cobre romanas e incluso una colección de amuletos en muy buen estado de conservación.

Imprimir

Etiquetas: ,

Categorias: El Fayum




Comments are closed.