Buceando en la costa del Sinai
Bahía Naama.
El buceo es una de las actividades costeras predilectas de Egipto, gracias a su biodiversidad acuática y a sus magníficos arrecifes coralinos. La costa del Sinaí, bañada por el Mar Rojo, es un destino privilegiado para esta práctica.
Bahía Tortuga, profundidades marinas que oscilan entre los 9 y los 25 metros, y una pared vertical de más de 50 metros, es un sitio mágico para los submarinistas. También está muy difundida la práctica de de snorkel, de modo que tanto experimentados como novatos pueden disfrutar de las bellezas subacuáticas del lugar.
Bajo el agua, torres, pináculos y jardines de coral, y una infinidad de peces de mil colores y formas son las razones de mayor peso para atreverse a tomar el desafío. Como su nombre lo indica, también las tortugas tienen a estas costas como su destino predilecto, y no es extraño encontrarse con ellas apenas uno se sumerge.
Una de las ventajas de visitar Bahía Tortuga es que resulta accesible desde una de las principales ciudades balnearias de Egipto: Sharm El Sheikh, y esto tanto por agua como a bordo de los jeeps que unen las distancias costeras. Aunque también es posible llegar a ella desde un punto más exclusivo: Bahía Naama.
Bahía Naama es, en realidad, parte del área de Sharm el Sheikh, aunque cuenta con su propio puerto. Se trata de un inmenso complejo de hoteles situados a lo largo de un camino marítimo con maravillosas vistas a la costa de arena y mar que caracteriza los paisajes de la región.
Cuenta con restaurantes, infinidad de tiendas y numerosos centros de buceo que brindan servicios para los más avezados y para quienes quieran iniciarse en el mundo del submarinismo. Se trata de un destino perfecto para unas vacaciones familiares. Está a sólo 10 kilómetros del aeropuerto de Sharm el Sheikh.
Aunque parece difícil creerlo, hasta hace treinta años la bahía Naama era un pueblo pesquero. Desde entonces, sin embargo, el turismo lo convirtió en un gran resort.
Foto Vía: Tour Egypt Photos

Categorias: Provincia del Sinai