Ajmin y su museo al aire libre
Ajmin es su nombre árabe; Panópolis, su nombre helénico; Ipu la llamaban los antiguos egipcios y los coptos la bautizaron Shmin. Pese a sus muchos nombres, Ajmin (como le diremos nosotros) es una sola ciudad, con una vasta historia a sus espaldas.
Sus diversas denominaciones se deben a los distintos grupos que fueron predominando en su gobierno y su sociedad a lo largo de esa historia, y que dejaron sus huellas en la arquitectura, la cultura y los paisajes de Ajmin.
Construida sobre la margen oriental del río Nilo, justo frente a la ciudad de Sohag (en la orilla occidental), esta localidad es hogar de numerosos restos arqueológicos, que componen un museo al aire libre de gran interés histórico y turístico.
El nombre de Ajmin deriva de Min, el dios de la fertilidad y amo de los desiertos, patrono de la ciudad, y asimilado con Pan por los griegos. Sobra decir que, entre los restos, destaca el templo de esta deidad, compartido con Amón Ra: fue ubicado en una cueva conocida con el nombre de Gruta de Pan. Se lo atribuye a Ay, el faraón que sucedió a Tutankamón.
Sin embargo, no es la única atracción destacable. También se encuentra allí la necrópolis de El-Hawawish, el sitio en que se enterraron los cuerpos de los gobernantes egipcios de la región desde la dinastía IV hasta la XI.
Un hallazgo más reciente, que se convirtió en emblema del lugar, fue la estatua de la reina Meryetamun, una de las esposas de Ramsés II. Se sabe de ella que fue también sacerdotisa del Templo de Min, y su figura se encuentra ahora en el centro de los yacimientos arqueológicos, inconfundible gracias a su postura esbelta y a su gran altura.
La moderna ciudad de Ajmin es la más grande de las que se encuentran sobre el lado oriental del Nilo en la región del Alto Egipto. Cuenta con edificios cristianos y musulmanes, especialmente iglesias coptas y mezquitas, además de que conserva los muros medievales que la protegían.
Está comunicada con El Cairo y con Asuán gracias al servicio de ferrocarriles.
Foto Vía: Egypt Sites

Categorias: Antiguas ciudades