El templo de Maru Aton
Maru Atón es el nombre de un templo solar ubicado en las cercanías de la antigua Akhetaton, actual ciudad de Amarna. Se trata de la capital fundada por Akhenatón, el faraón monoteísta que rendía culto al dios del sol, y que por ello edificó numerosos “palacios” sagrados.
El nombre completo es Pa maru en pa atón, es decir, El Palacio Mirador de Atón, y en verdad su construcción fue ordenada para dedicárselo a Kiya, la reina del faraón. Sin embargo, al morir ella, las imágenes fueron modificadas para representar a su hija, Meritatón.
De Maru Atón poco queda en la actualidad. Situado unos 3 kilómetros al sur de Amarna, y en las cercanías de El Hawata, este edificio fue uno de los más importantes de la región, pero las últimas investigaciones se realizaron en la segunda década del siglo XX.
Pese a ello, no deja de ser un destino sumamente interesante para reencontrarse con los vestigios de una lejana época, y de un hito histórico, porque no olvidemos que ser monoteísta en épocas de Akhenatón era en verdad de una creatividad notoria.
Maru Atón estaba formada por un conjunto de dos edificaciones gemelas, rodeadas por muros fortificados. En su interior, había lagos sagrados y arbolados jardines, y el terreno estaba recorrido por un sendero peatonal empedrado. Al final del camino, destacaba un kiosco rodeado de las aguas del mayor de los lagos.
De las estructuras que se han preservado hasta nuestros días, la más impresionante probablemente sea una isla artificial de forma cuadrada. Detrás de ella, se ubicaba una estructura con columnas, y a su vez el conjunto estaba rodeado por un pavimento decorado con dibujos de objetos naturales.
Este pavimento era una constante a lo largo de todo el templo, y buena parte de la que fue rescatada se encuentra actualmente en el Museo y Galería de Arte Bolton, en el Reino Unido.
Foto Vía: institutoestudiosantiguoegipto.com

Categorias: Amarna