Un paseo por las calles de Luxor

Luxor

Hoy nos vamos hasta la ciudad de Luxor, una población egipcia edificada sobre las ruinas de la ciudad de Tebas, la que fue capital del Imperio Nuevo del antiguo Egipto. Está situada en la ribera oriental del río Nilo, en una zona donde, kilómetros más allá, se acaba la vegetación y se extiende el desierto.

Empezamos nuestro recorrido por la ciudad recorriendo las calles principales de la localidad. Es primera hora de la mañana, y un grupo de personas se agolpa en un comercio de comestibles. En las puertas de la tienda hay unas cuantas motos y bicicletas, los dos medios de transporte más usados en el país. Al poco, el dueño abre las puertas del establecimiento, y los primeros clientes del día comienzan a hacer sus compras.

Seguimos nuestra visita por la ciudad. Mientras paseamos, nos encontramos con esta escena (en la foto), en la que un niño se agarra a la calesa de unos turistas empeñado en venderles unos collares. Por desgracia, no es raro ver durante nuestro paseo niños de todas las edades, algunos realmente pequeños, que piden limosna o venden souvenirs a los turistas. Solo algunos pueden acceder a la educación primaria, y muy pocos, son los que logran estudiar secundaria o ir a la universidad.

Decidimos adentrarnos en uno de los mercados de Luxor. Después de dar una vuelta, no sabemos muy bien que nos ha impresionado más. La carnicería, que ofrece en oferta pezuñas de cerdo; o la pescadería, que como tiene el género a ras de suelo, ha perdido un par de peces a manos de un gato callejero. Entre las dos, encontramos esta frutería, que nos regala esta tierna imagen.

Acabamos nuestro recorrido con un atardecer de la localidad de Luxor. Lo que se ve a lo lejos, es el templo de Karnak. El impresionante santuario, dedicado principalmente al dios de Luxor, Amon Ra, tardó cientos de años en construirse. Sus gigantescas columnas, iluminadas por los últimos rayos de luz del día, hacen revivir la historia de esta gran ciudad. Una historia, que al recorrer las estancias del templo, te hacen comprender porqué nos fascina tanto Egipto y toda su cultura.

Imprimir

Etiquetas:

Categorias: Luxor




Comments are closed.