Cuatro consejos para un viaje a Egipto

libras egipcias

Para todos los que andáis pensando en planear un viaje a Egipto, hemos preparado un par de post con información práctica del país, de sus costumbres, y de todo lo que necesitas saber antes de emprender tu viaje, para que te aclares un poco antes de llegar. Aquí van cuatro consejos indispensables a tener en cuenta sobre el clima, la moneda, la seguridad, el visado y las compras. En breve, la segunda parte.

  • Moneda:

La libra egipcia no está dentro del mercado de cambio internacional. Por eso, no puedes cambiar esa moneda hasta llegar a Egipto. En la práctica, en casi todos los sitios puedes pagar en euros, pero nosotros te aconsejamos que cambies unas pocas libras egipcias, para propinas, viajes en taxi o regateo en los mercados. Pagando con libras egipcias acabarás ahorrando dinero. No te olvides de la Visa, que también es muy útil, pues puedes sacar dinero en libras egipcias para imprevistos directamente en cualquier cajero. Aquí puedes ver el cambio libras egipcias/euros.

  • Visado:

Además de tu pasaporte, que debe tener al menos una vigencia de 6 meses, tendrás que rellenar una tarjetita que te darán en vuelo (formulario de aduanas) y que entregarás al llegar a Egipto. Si viajas con una agencia de viajes, ellos harán todos los trámites del visado, y ya te cobrarán posteriormente el precio, 20 euros. Sino, tendrás que sacarte el visado por tu cuenta en el consulado. Como curiosidad, con el visado turístico Egipto pagó el traslado de los templos de Abu Simbel cuando se construyó la Gran Presa de Assuan.

  • Seguridad:

Egipto no es un país inseguro, y menos aún sus zonas turísticas. Si te mantienes dentro del circuito habitual, encontrarás policía turística casi en cada esquina. Es la forma del gobierno de vender seguridad, en un país que vive de y para los visitantes extranjeros. No conviene, eso sí, que te adentres en las ciudades de noche. Y es obligatorio, para que el gobierno garantice tu seguridad, que la visita a los templos de Abu Simbel se haga en convoy con escolta policial al atravesar el desierto. Por lo demás, verás que todos los egipcios son muy amables con el turista. Aunque, resultan algo cargantes los vendedores o conductores de calesa, por ejemplo, que insisten demasiado.

  • Clima:

El clima en Egipto se caracteriza en general por ser muy caluroso en verano y templado en invierno. El largo verano se extiende desde mediados de Marzo hasta los primeros días de Diciembre. Intenta no viajar allí en Agosto, pues es la época de máximo calor y afluencia. En El Cairo se goza de un clima mediterráneo con ligeras lluvias y temperaturas más frescas durante el invierno y mas calurosas durante el verano. En el Sur (Luxor, Aswan y Lago Nasser ) el clima es seco, desértico y las temperaturas suelen ser unos cinco grados más altas que en el norte de media.

No te pierdas la segunda entrega con más consejos para viajar a Egipto. Mientras tanto, ¿qué nos recomiendas tu para nuestro viaje a Egipto?

Imprimir

Etiquetas: ,

Categorias: Turismo en Egipto




Comentarios (1)

  1. Maria Recalde dice:

    Por favor me gustaria coticen un viaje de 3 dias a El Cairo con guia de habla español. Seria en Enero . Gracias.