Al Hassana, espacio protegido de Egipto
Egipto es hogar de numerosos espacios protegidos para preservar su riqueza natural. Tanto por sus biodiversidad como por el interés que representa para arqueólogos y geólogos, Al Hassana es una de los principales reservas del país. Está situado en el desierto Occidental, a unos 149 metros sobre el nivel del mar.
Se conoce a este lugar como el Domo de Al Hassana, por la forma que adquirió el terreno debido a los movimientos de las placas tectónicas, que generaron una estructura cónica que sobresale en el corazón de la planicie desértica.
Su historia se remonta a millones de años atrás, cuando se formaron las rocas que componen su suelo. Fue en el período Cretácico, hace unos 135 millones de años, que se comenzó a gestar el territorio tal y como lo conocemos hoy. De ese tiempo se guarda información sumamente valiosa y útil para las disciplinas encargadas de estudiar la biología y las características geológicas de la región.
Al Hassana está situado cerca de El Cairo, lo que hace de él un paseo imperdible al visitar la ciudad. Un kilómetro cuadrado es la superficie total de este parque natural, que también está muy próximo de las pirámides de Giza.
Al recorrer Al Hassana, todo parece asemejarse a un inmenso museo al aire libre, en donde la historia se oculta tras un velo de misterio al que sólo podemos acceder con información de las investigaciones que se han realizado allí durante años. Gracias a los descubrimientos realizados en este lugar, se ha contribuido enormemente a conocer el pasado y el desarrollo del medio ambiente en la región.
Muchas especies animales y vegetales que se han extinguido del territorio egipcio sobreviven en este pequeño reservorio, en el que se las conserva con particular cuidado para conservar y garantizar su continuidad. Numerosas plantas raras, con características sólo aptas para la supervivencia en este hábitat, son parte del encanto de Al Hassana.
Foto Vía: PopPhoto

Categorias: El Cairo