Hallan tumbas de 2.500 años de antigüedad en Saqqara

Tumbas de Saqqara

Egipto, nuevamente vuelve a ser nota de tapa en lo que respecta a sus tesoros arqueológicos.

Al parecer, se ha hallado en la zona de Ras al Gesr, situada en Saqqara, a 25 km de El Cairo, dos tumbas con mas de 2.500 años de antigüedad. Cada una de ellas se encuentra enterrada y posee grabados en varios de sus muros según un comunicado dado a conocer por el Consejo Supremo de Antigüedades (CSA).

Según el secretario general del CSA, el reconocido Zahi Hawas, una de ellas es de mayor dimensión que la otra e incluye numerosos pasillos, habitaciones y salas, además se encuentra precedida por dos grandes fachadas, una de piedra caliza y otra de ladrillo, según se detalla en el respectivo comunicado. Por si fuera poco, en una de las habitaciones recubiertas de tierra y material de construcción, se hallaron varios esqueletos y vasijas de cerámica.

También en este mausoleo fue descubierto un pozo con una profundidad de siete metros y hacia el norte del mismo han sido encontradas varias momias de halcones que se encuentran en un buen estado de conservación.

Por otra parte, la segunda tumba también posee diversas habitaciones y otra clases de objetos, como vasijas de cerámica, pero es de dimensiones mas reducidas que la primera.

Los estudios realizados indican que ambas cámaras funerarias serian las mas antiguas halladas hasta el momento en esta región.

Según afirma Hawas, el sepulcro de mayor tamaño fue utilizado en más de una ocasión y fue expoliado en el siglo V después de Cristo, además expresó su satisfacción por los nuevos descubrimientos, que han probado que la zona de Saqqara, donde se encuentra la pirámide escalonada de Zoser, todavía esconde muchos secretos.

Un hallazgo mas, que tal vez en algunos años, cuando sea puesto en condiciones y si así es decretado por el CSA, posiblemente se encuentre a disposición de los curiosos visitantes y se convierta en nuevo centro de atracción en el basto desierto egipcio.

Foto Vía: Terrae Antiqvae

Imprimir

Etiquetas: ,

Categorias: Sakkara




Comments are closed.