Recorrido por la Meseta de Giza
La Meseta de Giza se encuentra a 15 minutos del Cairo en coche, es importante madrugar para poder sacar las entradas, ya que solo entran 150 personas al día y existen dos turnos, uno a primera hora de la mañana y otro al mediodía, así que lo mejor es levantarse pronto y tomar un taxi, que nos lleve hasta la Meseta de Giza, hay que decir que esta permanece abierta todos los días menos los viernes.
Las pirámides impresionan por su grandiosidad, como es el caso de la primera pirámide que visitaremos, la Pirámide de Jufu, en la cual se pueden contemplar los enormes bloques que la componen; en el mismo lugar aparecen cantidades de camelleros, que te ofrecen fotografiarte con los camellos, por unas libras.
La pirámide aún conserva restos de caliza en su inferior, que en otro tiempo cubría la pirámide en su totalidad, donde las piedras aparecen pulidas y hoy en día se pueden distinguir los bloques originales. La puerta de acceso a la pirámide está orientada al norte, la cara sur alberga bastantes joyas, sería necesario dedicar un día entero, para poder verlas todas.
En el templo funerario de Jufu, todavía existen restos de basalto negro en su suelo, así como los pozos existentes, que se destinaban para las barcas solares.
La Pirámide de Meritetis, la de Hetepheres II y Henutsen, están abiertas al publico y merece la pena visitarlas. Tras estas pirámides se encuentra el Cementerio Oriental, donde se pueden visitar mastabas como la Mastaba de Idu, la de Qar y la de Jufujaef.
Cruzando la carretera que accede al complejo, llegamos al Cementerio occidental, donde se sitúan a la entrada tres mastabas y otras dos más al final del Cementerio como son la Mastaba de Iimery y La Mastaba de Neferbauptah, a estas se puede acceder desde la misma carretera que da paso a la Pirámide de Micerino.
Andando por la arena, nos podemos dirigir a ver al Pirámide de Kefren y dando la vuelta a esta el templo, donde existe una calzada que nos lleva hasta la Esfinge.
En nuestra estancia en El Cairo también visitaremos la Pirámide de Menkaura, la más pequeña, pero no por ello menos interesante, al igual que en la Pirámide de Kefren resulta interesante visitar su templo y su calzada, donde aún se pueden encontrar parte de las piedras originales. En la bajada podemos contemplar el Complejo de Jentkaus, una zona poco visitada pero muy atractiva.
Para poder conocer la zona y poder disfrutar de las pirámides,es necesario dedicarle al menos un día, tiempo en el cual podremos admirar estas magnificas construcciones.
Foto 1 Vía: almadrid
Foto 2 Vía: lyceo-hispánico

Categorias: Turismo por El Cairo