Conociendo la ciudad de Al-Alamein
El Al-Alamein es una ciudad situada en la costa del Mar Mediterráneo, al norte de Egipto, a unos 240 km. del Cairo, ha sido durante un tiempo visitada solamente por turistas interesados por los acontecimientos allí ocurridos durante la Segunda Guerra Mundial, pero cada vez más se está convirtiendo en uno de los mayores destinos turísticos elegidos.
La ciudad de Al-Alamein recibe su nombre por la colina sobre la que se asienta, Pico de Tell Al Alamein; a unos seis kilómetros de esta ciudad se encuentra uno de los mayores destinos turísticos elegidos en los últimos años, es el pueblo de Marina, que cuenta con tres kilómetros de playa y con villas romanas que contienen tumbas y catacumbas del periodo helenístico.
Todos los monumentos existentes en esta ciudad, giran en torno a la guerra alemana, como el Memorial griego, tiene la forma de un templo clásico, construido en la zona sur, en una avenida repleta de adelfas; a menos de un kilómetro y siguiendo la carretera se encuentra el Monolito, de estructura simple y con una inscripción dedicada a los soldados que lucharon en la guerra.
A unos 8 km del monolito se encuentra el Cementerio, construido por los británicos, que consta de casi 8.000 sepulturas de hombres que lucharon en la guerra, provenientes de Nueva Zelanda, Gran bretaña, Australia y Sudáfrica, por citar algunos.
Antes de acceder a el se encuentra un monumento provisto de tres arcadas, que dan acceso a un amplio vestíbulo, en sus extremos unas escaleras acceden a la azotea, la cual ofrece unas extraordinarias vistas del Mediterráneo.
La sala de piedra caliza esta llena de grabados con los nombres de más de 12.000 soldados, cuyos cuerpos están desaparecidos y consta también de un plano del cementerio, para facilitar el encuentro de las tumbas. En unos de los lados del pasillo que accede al cementerio se encuentra el Monumento a los Valientes, que participaron en la Batalla final de Al-Alamein.
En la zona oeste de Al-Alamein, se encuentra un marcador erigido en honor de los soldados que iniciaron el avance en esta zona y a tres kilómetros del marcador se encuentra otro monumento de forma octogonal, que data de 1.959, se encuentra en la cima de la colina de Al Alam Gebel y ofrece unas hermosas vistas al mar. Este monumento de estructura austera, parece una fortaleza de la época medieval y contiene los cuerpos de más de 4.000 soldados,
En el interior de cada octógono a modo de habitación, se encuentran ataúdes de piedra, donde cada uno de ellos representan una provincia alemana y debajo de ellas las placas de los nombres de los soldados que murieron, pero esto solo es simbólico, la realidad esconde debajo de la construcción una fosa común, donde se encuentran los cuerpos de los soldados muertos.
Foto 1 Vía: tripadvisor
Foto 2 Vía: prlog

Categorias: El-Alamein