Guía para el turista en Egipto

Egipto

Además de contar con la documentación necesaria, pasaportes y visados que te he comentado en una nota anterior, si planeas viajar a Egipto has de estar al tanto de otros detalles de importancia, sobre todo cuando viajas por cuenta propia al país

En cuanto a la aduana, como en todos lados se ponen ciertas limitaciones a los turistas. Si eres fumador ten en cuenta que solo podrás entrar con 200 cigarrillos, un cuarto kilo de tabaco o bien 50 puros y de las bebidas con alcohol solo podrás entrar con un litro.

En caso de viajar con tu mascota, asegúrate de obtener previamente un certificado veterinario que avale el que el animal está vacunado, sobre todo contra la rabia. Los artefactos electrónicos que lleves has de declararlos en aduana al llegar, en cuanto al dinero no hace falta, pero es conveniente que poseas un resguardo en el banco.

El gobierno de Egipto no exige ningún tipo de vacunación para ingresar al país, pero al tratarse de una zona de mucho calor, lo más recomendable es que te apliques la del cólera, fiebre amarilla y el tétanos, simplemente por seguridad.

Para que puedas hacer un cálculo del valor de la moneda egipcia ten en cuenta que esta “libra egipcia” se divide en 100 piastras, hay billetes de 100, 50, 20, 10 y 1 libra mientras que también de 50, 25, 10 y 5 piastras. Las monedas encontrarás de 10, 5 y 1 ½ piastras.

Si quieres llevarte algún billete de recuerdo deberás olvidarlo, no se permite el sacar moneda egipcia fuera del país, por otra parte el dinero que ingreses tendrá que ser en Euros o dólares, y al llegar a Egipto cambiarlos en bancos, casas de cambio u hoteles, procurando pedir gran cantidad de monedas porque habrás de dejar unas cuantas propinas.

Los sitios al aire libre no tienen restricciones en cuanto a las fotografías, pero en las tumbas, monumentos, zonas militares, museos, sectores de seguridad y puentes no está permitido tomar fotos, regla que se especifica en carteles de advertencia. No es conveniente que te arriesgues a tomar fotografías en sitios prohibidos porque los agentes de seguridad confiscarán tu cámara, en otros lugares puedes tomar fotos siempre que pagues un impuesto determinado.

Los pobladores de Egipto han sabido aprovechar su singular atractivo y las ganas de tomar imágenes de los turistas, así que se han convertido a ellos mismos en un negocio, aceptando dinero por dejarse fotografiar. Los egipcios son agradables, atentos y amistosos. Como la mayor fuente de ingresos la obtiene del turismo, se desviven por atender a los viajeros, pero muchas veces se tornan un tanto pesados sobre todo a la hora del regateo o al intentar venderles algo.

Recuerda que si necesitas preguntar algo a un ciudadano, por más prisa que lleves antes de proceder a ello siempre salúdalos, porque de caso contrario lo tomarán como una ofensa y señal de mala educación.

En cuanto al alcohol, en Egipto se puede beber con tranquilidad, pero eso sí nunca manejes si has tomado ya que las multas por conducir bebido son excesivamente costosas. Nunca toques ni intentes llevarte ni la más pequeñita roca de los monumentos, ya estos tesoros históricos han sufrido muchos robos y la vigilancia se ha incrementado.

Si paseas por el desierto nunca se te ocurra mover o levantar una roca sin antes revisar si hay algo debajo de la misma, recuerda que los alacranes y las serpientes son animales prolíferos en esta zona.

Foto vía: Virginmedia

Imprimir

Etiquetas: ,

Categorias: Turismo en Egipto




Comments are closed.