Mar Rojo, los mejores atractivos
El mar rojo es uno de los principales atractivos de Egipto, a lo largo de sus costas existe una gran variedad de actividades y sitios que visitar. La mejor época para disfrutar de sus aguas es desde septiembre hasta mayo porque rara vez llueve, la humedad es baja y el calor no resulta insoportable.
Los mejores resorts del mar Rojo son los que se encuentran en Sharm el-Sheij y Hurgada, pero la contra que tienen es que justamente por esta razón el aluvión de turistas es impresionante y si lo que se busca es tranquilidad no resultan la mejor opción.
Al oeste del continente está la antigua y turística ciudad de Hurghada, el sitio ideal para disfrutar de unas vacaciones con mucho sol, buenas playas y lo mejor del mar Rojo. Hurghada era en un principio un pueblo de pescadores, el cual ha crecido a tal punto de contar con exclusivos resorts y actividades variadas para los turistas. Se trata de un pequeño paraíso en donde es posible bucear, hacer snorkel, descubrir el naufragio del Abu Nuhas Sha’ab, visitar las islas de Giftun y Ramada Abu o admirar las formaciones coralinas.
Sharm el-Sheij se encuentra en la punta sur de la península del Sinaí, es una cuidad de mayor vanguardia que Hurgada y es famosa por sus excelentes instalaciones para deportes acuáticos, la mayoría de los turistas que la visitan lo hacen por la adrenalina del buceo en el estrecho de Tirán y en las aguas del parque de Ras Mohammed.
Paralelamente a Sharm el-Sheij está su contraparte neo-hippy, Dahab, en este sitio además de las actividades acuáticas tradicionales, es posible realizar viajes al monasterio de San Catalina, visitas a los cañones de roca de colores e incluso acudir a Israel y Jordania que no están a gran distancia.
Dahab es un poblado que se emplaza al norte de Sharm el-Sheikh, dispone de pequeños hoteles y restaurantes encantadores que son frecuentados por grupos de turistas neo-hippies que buscan disfrutar de la naturaleza, el buceo y las playas, aunque estas no son muy atractivas.
Dahab es una localidad muy diferente del resto de Egipto; hace 30 años atrás era una zona plagada de de chozas y cabañas que los beduinos alquilaban a los viajeros y jóvenes israelíes; ahora ha crecido enormemente y cuenta con gran cantidad de hoteles, restaurantes, tiendas y establecimientos de buceo.
Otros centros turísticos de interés a lo largo del Mar Rojo, los que aún se encuentran en desarrollo, son el Golfo de Aqaba en Nuweib, bahía Makadi, Quseir y Marsa Alam.
Por último el atractivo no menos importante de los beduinos, tribus nómadas que se encuentran con frecuencia en la península del Sinaí. Son personas valientes, autosuficientes y muy hospitalarias con los viajeros que visitan sus tierras pero que son respetuosos de sus costumbres.

Categorias: Turismo en Egipto