Canon Real de Turín
Uno de los documentos más interesantes de los que disponemos para el estudio de los dioses y diosas del Antiguo Egipto es el llamado Canon Real de Turín (a menudo conocido popularmente simplemente como Canon de Turín o Lista de Reyes de Turín); recibe su nombre por estar expuesto en las vitrinas del Museo Egipcio de esta ciudad italiana.
Datado en época del faraón Ramsés II, en él aparecen referenciados los nombres de los reyes que gobernaron en Egipto, así como de los dioses que reinaron antes de que arribase la época faraónica.
De modo distinto a otras listas que poseemos, esta no parece haber sido escrita para conmemorar a un faraón en particular comparándolo con otros: es por esta razón por la que contiene incluso los nombres de gobernantes menores e, incluso, los de algunos que habían sido tachados de usurpadores.
Las fuentes que fueron utilizadas por el escriba para confeccionarla nos son totalmente ajenas, aunque todo parece indicar que la copió de una ya existente. Esto demostraría el incalculable valor histórico de este papiro.
Compuesto por en torno a unos 160 fragmentos (aunque faltan muchísimos más), sus dimensiones son las siguientes: 170 cm de largo por 41 cm de alto.
En una de sus caras podemos encontrar un listado de instituciones y nombres que, parece ser, son una estimación de tributos. Por la otra, sin embargo, es donde reside la mayor parte de su valor: aquí es donde encontramos la lista de lista de dioses, semidioses, espíritus, reyes míticos y humanos que gobernaron el país, en teoría, desde el principio de los tiempos hasta el año de composición de este inestimable documento. Además de todo esto, el Canon Real de Turín es el único documento en el que aparecen los nombres de monarcas anteriores a la época de Menes.
Foto Vía: Absolut Italia

Categorias: Historia de Egipto