Museo de Asuán

Asuan

Asuán se configura como la ciudad más meridional de todo Egipto. Ubicada en el margen este del río Nilo, su situación se corresponde con la de la “Primera Catarata”, localizándose justo en frente de la misma, siendo además la capital de la gobernación del mismo nombre.

En la zona sureste de la gobernación, se alza la célebre Isla Elefantina (cuyas ruinas fueron incluidas por la Unesco en la lista de los lugares declarados como Patrimonio de la Humanidad, bajo el nombre “Monumentos nubios de Abu Simbel y Filé) y es en ella donde se encuentra el denominado como Museo de Asuán.

La sede, que abrió sus puertas en el año 1912, alberga en su interior una buena muestra de objetos arqueológicos que han sido datados en el período nubio, los cuales fueron descubiertos y rescatados cuando se estaba construyendo la también famosa Presa de Asuán.

Sería en el año 1990 cuando una nueva sala fue habilitada para ser utilizada como exposición de nuevos artilugios que habían sido encontrados en la propia Isla Elefantina; entre los que conforman la exposición se puede encontrar prácticamente de todo: desde armas hasta momias, pasando por todo tipo de objetos realizados en cerámica.

Si estás interesado en ir a conocerlo, debes de saber que la sede del museo se localiza al lado de las llamadas Ruinas de Abu, también situadas en la misma isla y donde todavía en nuestros días las excavaciones arqueológicas siguen su curso. Por lo que respecta al edificio, la construcción se corresponde con la que fuera la casa de Horatio Kitchener, un militar y político de origen británico.

En total, en el museo se pueden ver en torno a los 3.300 objetos, de los cuales la mayor parte fueron descubiertos en la misma Isla Elefantina o en los lugares que se localizan en sus proximidades.

– Información práctica para viajar a Asuán

Foto Vía: Eturismoviajes

Imprimir

Etiquetas: ,

Categorias: Asuan




Comments are closed.