Ruta por pueblos perdidos del oasis de Dakhla
El Oasis de Dakhla, elevado a 122 metros del nivel delmar, cuenta con 14 asentamientos diferentes. La mayoría de turistas acuden a lugares como Mut o Al-Qasr pues son los únicos que pueden calificarse como pueblos. Muchos de los demás asentamientos pasan inadvertidos, quedando completamente relegados al olvido y por tanto al lento deterioro por el paso del tiempo.
A pesar de que es cierto que en estos pueblos existen numerosas atracciones importantes, la zona ha estado habitada desde hace milenios y eso propicia la existencia de restos destacables, lo cierto es que algunos de esos pueblos olvidados también cuentan con un interés alto, como por ejemplo Rashda, Budkhulu o Bashendi. Aunque sea simplemente para observar otras opciones menos turísticas que muestran de igual modo, o mejor, la vida en esta parte de Egipto.
Rashda
Este asentamiento es pequeñito pero muy agradable. Cuenta con lugares importantes como por ejemplo el minarete de la Mezquita, cuya fachada recuerda en cierto modo a la de un faro.
La mayoría del asentamiento está en ruinas, pero el turista podrá apreciar que su tamaño y lo que queda de sus construcciones parecen narrar la historia de un pueblo importante.
Budkhulu
Budkhulu es bastante pequeño, quizá uno de los asentamientos más pequeños de todos. Cuenta con una atracción interesantísima, la mezquita construida durante la dinastía ayubí.
Cabe destacar el estado de deterioro del resto del pueblo. Una lástima, pues en poco tiempo dejaremos de contar con muchos de los restos de casas de adobe que nos quedan en este lugar.
Bashendi
Este pueblecito es realmente pintoresco. Está bastante bien conservado, y es posible encontrar casas de adobe de cientos de colores. Además, el lugar cuenta con ciertos elementos destacables como el santuario Hindi Pasha, un templo romano, la tumba Kitnes dedicada a Seth y Shu así como varios sarcófagos vacíos.
Además, en este lugar existe una gran tradición en la venta de textiles como alfombras o ropa. Una oportunidad única para adquirir productos totalmente tradicionales y si tenemos tiempo una oportunidad para conocer el proceso de fabricación de los mismos.
Foto vía: Isawnyu

Categorias: Antiguas ciudades, Dakhla