La gran necrópolis de El Hawawish
Akhmim, Panópolis, Ipu, Jent-Min o Shmin son muchos de los nombres que se le otorgaron, a lo largo de la historia, a esta ciudad en el corazón de Egipto. Un rincón lleno de secretos a orilla del río Nilo, del cual a día de hoy poco o nada nos queda.
Panópolis era el nombre que recibía durante el tiempo en el que fue capital del nomo IX del Alto Egipto. Un centro floreciente en el que evidentemente se realizaron construcciones importantes. El problema es que la mayoría de los centros fueron completamente desmantelados, utilizando sus materiales para construir otras aldeas de las proximidades durante la Edad Media.
No obstante, aun es posible ver alguna muestra de la grandiosidad de sus días. Muestra que podemos encontrar en su necrópolis. Unas tumbas excavadas en la roca a modo de hipogeos.
Los hipogeos eran las galerías subterráneas, o también pasajes, que hacían una función funeraria en el Antiguo Egipto. Evidentemente, este tipo de sepultura no podía ser empleado y “disfrutado” por cualquiera; y es que para gozar de un hipogeo era necesario tener cierto prestigio y poder económico.
En este caso, en la Necrópolis de Akhmim (el-Hawawish), encontramos enterrados varios de los gobernadores del área. Un lugar en el que se enterraron a los altos funcionarios y sacerdotes de la ciudad entre la cuarta y onceava dinastía.
El-Hawawish se encuentra emplazado en la parte más adentrada en el desierto y en sus túneles podemos observar tumbas de rocas con fachadas llenas de pilares así como salas de pilares en el interior de algunas de ellas. Además, en algunas también es posible observar murales egipcios con imagenes bastante bellas.
El lugar fue descubierto y excavado durante la década de 1980, por tanto no hace mucho que los misterios de esta necrópolis fueron sacados a la luz. Bajo la dirección del profesor Nagujb Kanawati, un equipo del Centro Australiano para la Egiptología se encargó de las obras de recuperación y exploración.
Hoy por hoy podemos ver parte de los descubrimientos que se encontraron en la zona. Si bien cabe destacar que muchas tumbas no han sido del todo exploradas y que, por tanto, siempre quedarán secretos en esta vieja ciudad del Antiguo Egipto.
- Otros enlaces de interés
Información sobre otras necrópolis de Egipto: La necrópolis de Abusir y sus papiros y La necrópolis de Meidum
Foto vía: Tinebagh

Categorias: Antiguas ciudades, Egipto