La gran necrópolis de Saqqara
Saqqara es, a día de hoy, la necrópolis más importante de toda la ciudad de Menfis. Está a tan sólo 30 kilómetros de El Cairo y supone una fuente impresionante de conocimientos y por tanto un lugar bastante frecuentado por los turistas.
Dentro del Bajo Egipto, podríamos decir que Saqqara es uno de los lugares más interesantes, llegando incluso a considerarla en ocasiones como el eslabón más destacado dentro de la cadena de cementerios de la antigua ciudad.
Su extensión es aproximadamente de 6 kilómetros de largo por 1,5 de ancho, así que este gran tamaño nos proporcionará elementos más que suficientes para pasar una completa jornada en nuestro viaje por Egipto.
Saqqara cuenta con varios complejos funerarios, creados por los faraones del Imperio Antiguo, así como numerosas tumbas de nobles. Si bien es cierto que los saqueos aquí también dejaron huella, la verdad es que las muestras del arte funerario siguen siendo latentes.
Quizá el tesoro mejor guardado sea la pirámide escalonada. Su diseño revolucionario sería creado por Imhotep para el faraón Zoser. Esta es la primera pirámide de la historia egipcia, además puede considerarse la estructura en piedra más antigua de todo el mundo construida aproximadamente en el año 1630 a.C.
Cabe destacar que además, antes de las construcciones de las pirámides también se realizaron trabajos funerarios durante la I y la II dinastía. Por este motivo se pueden encontrar tumbas mastabas de la I dinastía a lo largo del ángulo oriental de la parte norte de la pirámide escalonada.
Si tenemos la oportunidad de acudir a este impresionante lugar debemos tener una relación de cuáles son los elementos más importantes, aquellos que no deberíamos perdernos.
Las mastabas de adobe de la dinastía I y la pirámide escalonada ya las tenemos marcadas con rojo, pero además, también deberíamos destacar el Complejo funerario de Shepseskaf (dinastía III), la Pirámide de Sejmjet (dinastía IV), Pirámides de Userkaf, Dyedkara-Isesi, Unis (dinastía V) y las Pirámides de Teti, de Pepy I, Merenra I y Pepy II (dinastía VI).
Además, en esta gran necrópolis también será posible visitar varias Mastabas de cortesanos y un lugar muy curioso llamado Serapeum, que era el escenario sobre el que se realizaban los enterramientos de los toros sagrados de Apis.
Otras necrópolis de Egipto:
– Información práctica para viajar a El Cairo
Foto vía: eturismoviajes

Categorias: El Cairo, Turismo por El Cairo