Qué hacer en Safaga
Port Safaga, conocido como Safaga, es una ciudad de Egipto en la costa del Mar Rojo. A tan sólo 53 km al sur de Hurghada, esta ciudad se ha convertido en una exponencial zona turística en la que millones de personas disfrutan de una amplia oferta de ocio y cultura.
Existen numerosas actividades para realizar en esta paradisíaca ciudad. Para empezar, y aun siendo la más obvia, debemos disfrutar de sus hermosas playas. Sus largos tramos de arena negra, dunas y agua (rica en minerales), han posicionado dichas playas como unas de las más hermosas de toda la región. Un lugar en el que podremos, además de bañarnos y relajarnos, practicar deportes típicos como el Kitesurf o el windusrf, siendo además uno de los mejores lugares de Egipto para practicar estos deportes, tanto por aficionados como por profesionales.
Pero no todo es playa aquí en Safaga; y es que debido a su ubicación, el turista tendrá la posibilidad de realizar numerosas excursiones para conocer un poco más acerca de la geografía de esta región o algunas colindantes.
Quizá una de las excursiones más demandadas sea la de la Isla Tobia. Con un día tendremos suficiente para recorrer esta pequeña isla de arena en el centro de la bahía de Safaga. Muchos aseguran que es la parte más bonita, el lugar en el que las aguas son más cristalinas y una excelente ubicación para practicar deportes acuáticos como el buceo o snorkel. Lo cierto es que nada más llegar a este rincón, entenderemos su fama y cómo millones de personas deciden acudir hasta aquí en vez de elegir otros puntos de la zona.
Si estamos un poco cansados de agua y más agua, quizá estemos interesados en tomar algunas de las excursiones que se organizan para visitar el desierto. Normalmente son las típicas excursiones que se harían en otras partes de Egipto. Podemos elegir camello o jeep, sea como sea y elijamos lo que elijamos la visión de las dunas desérticas será siempre impresionante.
En nuestra excursión por el desierto debemos hacer un alto en el camino para visitar los pueblos beduinos. Estos son los pueblos nómadas que viven en completa armonía con la naturaleza, conociendo como la palma de su mano cualquier duna y rincón del desierto.
Si elegimos el tema de las excursiones terrestres el desierto oriental no será la única que podremos elegir. Hay un amplio abanico de estas, pudiendo decantarnos por la visita a las canteras de granito de Mons Claudiano o llegar hasta Luxor (220 km) para poder visitar sus monumentos entre otros.
Otros enlaces de interés:
Foto vía: Beppovox

Categorias: Egipto