Khonsu el deambulador
Khonsu es un antiguo dios egipcio relacionado con la luna. Su nombre significa algo así como viajero, y junto con Thoth marcó el paso del tiempo.
Dios de la luna, adorado en Tebas, fue durante la época predinástica el encargado de representar la placenta real. Estaba considerado hermano del rey, el cual se asociaba al sol, así éste, se encargaba directamente de la luna. Quizá por esto fuera conocido como el deambulador, haciendo una clara referencia a las fases de la luna. Un dios que surcaba los cielos en la Barca de millones de años.
Hijo de Bastet, la diosa de la cabeza de gata, aunque muchos aseguran que en verdad era hijo de la diosa Hathor y el dios Sobek, con los cuales formaría una tríada divina.
Representado en ocasiones como una momia, era símbolo de la infancia. Así, mantenía vínculos con otros niños divinos como Horus y Shu.
El dios es mencionado en los Textos de las Pirámides y en los Textos de los Sarcófagos. Allí es representado de una forma bastante feroz, encargado de alimentar a los dioses y ayudar al faraón en la caza mientras lo protegía contra los genios malignos.
Durante mucho tiempo se asoció la figura de este a un toro, así era la representación viva de la fertilidad de la tierra y los nacimientos. Era el encargado de hacer que las mujeres fueran más fértiles, gracias a la luna llena.
Cuando se hacía referencia a su concepción de dios relacionado con el tiempo, se le representaba con una rama de palmera, que servía para medir el paso del mismo.
Por otro lado, como dios funerario se presentaba con la cabeza afeitada, menos su coleta lateral. Vendado como una momia y con el cetro y el mayal de Osiris.
El principal templo dedicado a esta deidad lo encontramos en Karnak, dentro del recinto deltemplo de Amón. Este lugar sagrado está bastante bien conservado y puede ser visitado junto a otros templos relacionados con otras deidades.
Foto vía: arte–egipcio

Categorias: Mitologia egipcia