El incidente de Dinshawai
El incidente de Dinshawai, fue un episodio trágico acontecido en el pueblo de Dinshawai en 1906. Un suceso que daría origen a una decisión judicial un tanto polémica en pleno protectorado británico en Egipto.
Cinco militares británicos cazaban palomas en dicha localidad, cerca de un depósito de granos. En ese momento el almuecín de la aldea se encaró con ellos, pues estas palomas eran criadas en los palomares por los propios aldeanos. Acto seguido uno de los militares le pegó un tiro al almuecín, pero su puntería falló y terminó hiriendo a la cuñada de éste. Además, ese disparo comenzó un incendio en el depósito.
En ese momento las cosas se complicaron. El almuecín comenzó a gritar para que la gente del pueblo fuera en su ayuda, y a su vez, el resto de militares corrieron para socorrer a sus compañeros. Los disparos se iniciaron por parte de los británicos, mientras los egipcios solo podían defenderse con palos y piedras.
Dos de los militares decidieron huir hasta Sarsana para buscar ayuda en la base militar, con tan mala suerte que el sol abrasador terminó por matar a uno de ellos durante el recorrido de casi ocho kilómetros. El compañero decidió dejar el cuerpo e ir corriendo para pedir auxilio. El problema es que cuando llegaron el cuerpo estaba rodeado de aldeanos, así, los británicos los arrestaron matando a uno de ellos.
Días después se celebró un juicio contra los aldeanos detenidos. Cuatro de ellos fueron condenados a muerte, mientras que otros fueron azotados sin compasión.
Las consecuencias políticas fueron claras. Los pueblos egipcios comenzaron a indignarse cada vez más. Las protestas contra el proyecto de prolongación de la concesión del Canal de Suez se iniciaron. El administrador colonial, Lord Cromer, renunció y hay quien dice que esto fue el detonante para que Ibrahim al Wardani asesinara al primer ministros Boutros Ghali.
Sea como fuere, este episodio marcó la vida de los aldeanos. Así, 93 años después, se inauguró un museo, el Museo Nacional Denshway Menofeya que intentaba inmortalizar este relato histórico en el que se ensalza la lucha de los campesinos para acabar con el colonialismo.
32 pintores y escultores fueron minuciosamente escogidos para que pudieran plasmar, mediante su arte, este acontecimiento histórico. Algo que quedará grabado en la memoria histórica de los egipcios como una auténtica injusticia y represión para con su pueblo.
Enlaces sobre historia en Egipto:
Foto vía: wwwalk.org

Categorias: Egipto, Historia de Egipto