El Templo de Isis en la isla de Files
En la isla de Agilkia encontramos la reconstrucción exacta, piedra a piedra, de los templos que se emplazaban en la cercana isla de File. Se hizo este cambio de ubicación debido a la construcción de la presa de Asuán, pues al crecer el nivel de las aguas los templos quedarían totalmente cubiertos de agua.
De todos esos templos, hoy, queremos hablaros de uno muy especial. El templo de Isis. Podemos decir que es el templo más extraño del conjunto. Una construcción atípica, principalmente por su forma no rectangular y sus pilonos no paralelos.
Se accede a través del primer pilono, en el Pabellón de Nectanebo I, de 45 m de longitud y 18 de altura. Esta gran entrada, completamente monumental, nos mostrará escenas de matanzas de prisioneros por Ptolomeo XII para las divinidades Horus, Isis y Hathor, creadas por Neo Dioniso
Tras este primer pilono, encontraremos la entrada al templo, un mammisi con pronaos y 3 cámaras. Fue construido por Ptolomeo VIII, Evergetes II y decorado por Neo Dioniso y Tiberio. Al ser el lugar de adoración de Isis, las escenas decorativas están relacionadas con el nacimiento y la infancia de Horus. Además, como curiosidad, cabe destacar que en una de las paredes hay una reproducción en jeroglífico del decreto de la piedra roseta.
Tras esto aparecerá el segundo pilono, que dará acceso al templo propiamente dicho, compuesto por una sala hipétrea y un santuario al final del recorrido.
Este templo es uno de los cuatro templos en los que se ambientaba la leyenda de Isis, Osiris y Horus. Cuando Seth mató a Osiris, su esposa y hermana Isis lo resucitó, el tiempo suficiente para concebir un hijo, Horus. Evidentemente se vio en la obligación de esconderse para tenerlo, pues Seth lo hubiera matado también. Justamente aquí, en el templo de Philae (emplazado anteriormente en la isla de origen) fue donde nació y crió a Horus los primeros años. Posteriormente el desafío de Horus a su tío se haría en Edfu.
Además de venerar a esta diosa, el templo, en la antigüedad, era un santuario del dios Khnom, dios creador alfarero y dios de las cataratas y las fuentes del Nilo.
Foto vía: Felgora

Categorias: Asuan, Mitologia egipcia
información sobre esto