La antigua ciudad de Hieracómpolis
Según la historia antigua de Egipto, Hieracómpolis sería la capital del III nomo del Alto Egipto. Sería precisamente de este lugar desde el que partiría Narmer para lograr así la unificación de las Dos Tierras de Egipto.
En la antigua ciudad encontrábamos el centro de adoración de Horus, que era el dios más importante durante las primeras dinastías, el dios tutelar de los monarcas.
En Hieracómpolis se han encontrado numerosos restos de templos primitivos, como en muchísimas partes de Egipto. Esta es la razón por la que los turistas deciden viajar hasta el lugar en el que se asentaba esta histórica ciudad.
Entre los encantos más interesantes dentro de los límites de la ciudad podemos encontrar la Tumba 100, perteneciente al periodo Grezeense. Esta tumba es famosa mundialmente por su pintura mural, que sería descubierta allá por el siglo XIX. Aunque su estado actual no es bueno, lo cierto es que en ella se representaban bellas escenas de navegación y caza.
También destaca el enorme recinto de Jasejemuy y el Templo de Horus, en el que se depositarían gran cantidad de exvotos, incluidas las mazas reales que estaban decoradas con motivos históricos.
Entre los restos también se encontró un sinfín de objetos pertenecientes a todos los periodos. Así, se habría encontrado una cabeza de halcón, de oro y obsidiana, perteneciente a la dinastía VI y que estaba hecha con el fin de representar a Horus. En la actualidad, este objeto y muchos otros encontrados en Hieracómpolis, han sido depositados en el Museo Egipcio de El Cairo.
Por último, hay que señalar que en esta antigua ciudad se establecería el zoo más antiguo conocido hasta el momento; y es que dentro de sus límites se encontró durante unas excavaciones en 2009, un completo parque zoológico que dataría del 3.500 a.C. Los restos de los animales exóticos encontrados incluían hipopótamos, elefantes, gatos monteses, babuinos y antílopes.
Otras antiguas ciudades de Egipto:
Foto vía: culturegipcia

Categorias: Antiguas ciudades