El dios Amset, protector de las vísceras de los difuntos
En alguna otra ocasión os hemos hablado de los vasos canopos, que se corresponden con los cuatro hijos de Horus. Estos cuatro hijos se vinculan de forma completamente directa con el dios halcón, y por tanto, asisten y protegen en todo momento a Osiris. Así es como por extensión, los cuatros hijos de Horus cuidan también del difunto y de sus vísceras.
Hoy queremos hablar de Amset, también llamado Mesta. Este es uno de esos cuatro hijos. La mitología egipcia lo representa con cabeza humana, siendo así el único vaso canopo, encargado de guardar las vísceras del difunto, con figura humana.
Se cree que sería Anubis quien le otorgó atribuciones funerarias, así, aparearía en el Libro de los Muertos como uno de los espíritus que el dios pondría para vigilar el cadáver de Osiris.
Dicen que Amset nació de una flor de loto, y que era un dios solar asociado a la creación. Por este motivo estaría en muchas ocasiones representado sobre una hermosa flor de loto abierta, junto a sus tres hermanos y frente a Osiris en la llamada “Sala de las Dos Verdades” o “Sala de la Pesada del Alma”. Cabe destacar que este guardián mitológico no tendría ningún centro de culto pero muchos aseguran que sería originario de Buto. Buto sería a su vez un lugar importantísimo que actualmente se conocería como Tell el- Fara´in o el cerro de los faraones.
Una de las Almas de Pe, junto con Hapy y Horus, sería también parte de los cuatro vientos y de los cuatro puntos cardinales, junto a sus hermanos. Así, Amset se encargaría de representar el viento del sur, puesto que fue el encargado de anunciar la victoria final de su padre, Hours, sobre Seth hacia el viento del sur.
En cuanto al contenido de su vaso canopo, cabe destacar que Amset era el encargado de custodiar durante el viaje final el hígado del difunto.
Foto vía: regalosboga

Categorias: Mitologia egipcia