Los tesoros de Hawara
Hawara es la principal ciudad de la región de El Fayum. Está emplazada muy cerca del oasis El Fayum, junto al canal Bahr Yussef. Este lugar es muy conocido por albergar una importante pirámide construida por Amenemhat III, uno de los complejos funerarios más grandes del Imperio Medio. Pero además, en Hawara también se encontraros otros lugares importantes.
Destaca la tumba de la princesa Neferuptah, hija del mismísimo Amenemhat III. Está ubicada a unos 2 kilómetros al sureste de la pirámide de su progenitor, y fue descubierta aproximadamente en 1965 gracias al arduo trabajo de dos arqueólogos locales, Nagib Zarag y Zaky Iskander.
El descubrimiento fue bastante importante, pues hasta el momento, todo el mundo pensaba que la princesa se encontraba enterrada en un sarcófago que se había encontrado en la cámara funeraria de la pirámide de Amenemhat III.
La tumba estaba muy resguardada, oculta bajo siete enormes bloques de piedra caliza. Al levantarlos, se daba paso a una pequeña cámara de unos cinco metros de largo. En el interior de la misma se descubrió un delicado sarcófago de granito rojo en el que estaba escrito el nombre de la princesa. No había duda pues, esta era la tumba real de Neferuptah.
El problema lo encontraron al abrir dicho sarcófago, actualmente en el museo de El Cairo, pues lo cierto es que estaba completamente inundado de agua. Esto hacía imposible identificar materia orgánica en su interior. No obstante, se pudieron rescatar algunas joyas y algunos fragmentos de vendas de lino en las que sí existían algunas partículas de tejido humano.
Aunque el nombre encontrado en el sarcófago estaba claro, y se encontraron en la cámara un sinfín de joyas propias de una princesa, como un collar-usak adornado con dos preciosas cabezas de halcón, lo cierto es que la duda de la ubicación del cuerpo de la princesa era bastante grande. Aun así, todo parece indicar que la princesa murió después de su padre, y al no poder abrir la pirámide se vieron obligados a construir una tumba independiente para ella.
En esta región, también se encontró un enorme cementerio romano en el que se ubicaban un sinfín de retratos funerarios. Además, también se realizó un hallazgo un tanto peculiar, un rollo de papiro con el Libro II de la Ilíada de Homero.
Foto vía: egyptphoto

Categorias: Hawara