Viaje a El Cairo, guía de turismo

El Cairo 1

El Cairo, hermosa capital de Egipto. Una ciudad enigmática y llena de magia. Un lugar al que anualmente llegan millones y millones de turistas; y es que El Cairo enamora, y mucho.

Es la ciudad más importante del país, siendo además la ciudad más poblada de toda África; y es que cuenta con una población de casi 20 millones de habitantes, por lo que se recomienda paciencia al viajar a ella, pues las aglomeraciones son bastante habituales.

VISITAS EN EL CAIRO

  • Museo Egipcio

El Museo Egipcio de El Cairo es uno de los lugares más importantes para visitar en esta ciudad. Cuenta con la mayor colección del mundo sobre el Antiguo Egipto, aproximadamente unos 136.000 objetos pertenecientes a distintas épocas de la historia del país, tales como el periodo Tinita, Imperio Antiguo, Imperio Medio, Imperio Nuevo, Tercer Período Intermedio, Tardío, Helenístico y Romano.

Más información en: El Museo Egipcio de El Cairo

  • Ciudadela de Saladino

Situada en una pequeña montaña, Muzzattam, encontramos la ciudadela de Saladino. Este lugar fue el refugio de todos los gobernantes desde Saladino, allá por el siglo XII hasta Mehmet Alí, en el XIX.

En la parte sur encontramos los palacios, una zona que fue ampliada por el último gobernador que residió aquí, el encargado de levantar también otro de los emblemas de la ciudad, la mezquita de Alabastro.

En la ciudadela también encontramos los museos de armas y carrozas, el pozo Bir Usef, la mezquita Sidy Sariah, o el pozo Yusuf, entre muchísimos otros.

Más información en: La Ciudadela de Saladino, en El Cairo

  • Mezquita de Alabastro

Fue construida en 1824 y se terminó por completo en 1848. Está ubicada de forma elevada, por lo que es posible verla desde diferentes puntos de El Cairo.

Con una arquitectura muy similar a la de la mezquita de Santa Sofía de Estambul, su característica más interesante es que cuenta con una enorme cúpula de 52 metros de altura y 4 minaretes completamente revestida de alabastro, un material realmente bello muy similar al mármol. Es justamente aquí donde encontramos enterrado a Mohamed Alí.

Más información en: La Mezquita de Alabastro

  • Mezquita de Ibn Tulon

Otra de las mezquitas importantes de la ciudad es la Mezquita de Ibn Tulon; y es que es la más antigua de El Cairo, construida en el año 879 d.C, siendo además una de las más grandes de la ciudad.

De su construcción podemos destacar la sencillez de sus materiales, pues está construida únicamente con ladrillos de barro y madera. No obstante, la belleza de este lugar es tan grande como sus dimensiones.

  • Bayn al Qasryn

En su día fue la principal plaza pública de El Cairo. No obstante, en la actualidad cuenta con otra importancia; y es que es aquí donde se ubican tres complejos palaciegos mamelucos, el Mausoleo y Madraza de Qalaun, el Mausoleo de an-Nasir Mohammed y la Madraza y Khanwah del Sultán Barquq.

Más información en: Bayn al-Qasryn, en El Cairo

  • Barrio Copto

Es otra de las zonas más interesantes de la ciudad. Los coptos llegaron a El Cairo allá por el siglo IV y fundaron un barrio, ubicado hoy en día en la parte antigua de la ciudad.

En este barrio, entre otros, podemos observar algunas iglesias interesantes como la Iglesia de Santa María (siglo IV) más conocida como Iglesia Colgante, la Iglesia de San Sergio (siglo V) de la que dicen alberga el cobijo de la Sagrada Familia, la capilla de Santa Bárbara o la sinagoga Ben Ezra.

Más información en: El Barrio copto, rincon escondido de El Cairo

  • Jan el Jalili

Este es el mejor lugar para conocer uno de los bazares más antiguos de la ciudad. Con origen en 1382, nos muestra un sinfín de calles pequeñas llenas de tiendas y comercios. No hace falta ir con guía, si andamos en una única dirección saldremos sin problema de este laberíntico zoco.

Más información en: Jan al-Jalili, el mercado mas famoso de El Cairo

El Cairo 2

EXCURSIONES DESDE EL CAIRO

Sin duda alguna la excursión más interesante y demandada en El Cairo es la que nos acerca a la Necrópolis de Guiza.

Ubicada a unos 20 kilómetros de la ciudad, en la meseta de Guiza, comenzó a usarse en la segunda dinastía, siendo hoy por hoy el lugar en el que se encuentran las pirámides más importantes de toda la historia de Egipto. Así, encontramos los trabajos realizados durante las dinastía de Keops, Kefrén y Micerino, en forma de la Gran Pirámide de Guiza, Pirámide de Jafra, Pirámide de Menkaura, templo funerario de Jafra, Templo del Valle de Menkaura, Pirámide de Jentkaus I o la tumba de la reina Hetepheres I, entre muchísimos otros restos.

Es interesante contratar esta excursión con algún guía local que pueda explicarnos un poco más sobre la historia de estas grandes y majestuosas construcciones faraónicas.

CLIMA

El clima en el Cairo puede ser un problema si no estás acostumbrado a altas temperaturas; y es que aunque la media anual es de unos 22ºC, lo cierto es que las temperaturas durante los meses de junio a agosto pueden alcanzar fácilmente los 35ºC.

En invierno, sin embargo, las temperaturas tienen mínimas de 14,5ºC por lo que quizá sea mejor opción viajar cuando el calor desaparezca un poco.

COMPRAS

Comprar en El Cairo no será un problema, pues contamos con un sinfín de zocos y zonas comerciales. Podremos adquirir desde pequeñas estatuillas con formas de gatos faraónicos o el mítico escarabajo o bien decantarnos por misteriosos papiros.

Además, también podemos comprar las típicas babuchas, sandalias o túnicas hechas a mano, un regalo bastante frecuente entre los turistas.

En otro orden también encontraremos cajas artesanales, esencias, joyas trabajadas a mano y un sinfín de bisutería repartida por toda la ciudad.

GASTRONOMÍA

La gastronomía de El Cairo se caracteriza por ser realmente variada. Podemos decir que mezcla lo mejor de dos mundos, de la cocina africana y la mediterránea. Así, encontraremos platos llenos de matices y sabores que nos recordarán a ambas partes del mundo.

Algunos platos interesantes para probar son el ful medames (cocido con habas), el molokheya (sopa con hierbas) y la carne especiada o el kushari (un estofado de legumbres).

VIDA NOCTURNA

Salir en El Cairo es posible. No obstante, debemos saber que las discotecas se ubican en los hoteles internacionales. Así pues, si queremos salir de fiesta una noche debemos informarnos de cuáles son los mejores hoteles de la ciudad.

TRANSPORTES

El Cairo cuenta con metro, el primero de toda África. Sólo cuenta con dos líneas pero es interesante, incluso curioso, aproximarnos a una parada y recorrer algunos tramos.

No recomendamos los autobuses. Abarrotados de gente y realmente caóticos. No obstante, los taxis son una excelente opción para moverse por la ciudad. Un medio de transporte barato y accesible que nos dejará en el punto exacto al que queramos acudir. En este punto es interesante saber que desde 2006 podemos encontrar los llamados Cairo Cabs y City Cabs, son taxis oficiales que cuentan con aire acondicionado y taxímetro. También están los blancos y negros, los antiguos, en estos se puede regatear pero lo mejor es pactar un precio al principio de la carrera.

ALOJAMIENTOS

La oferta es tan variada en la apital egipcia que puedes encontrar desde baratos hostales, hasta lujosos palacios orientales en los que podrás vivir como un sultán. Puedes buscar e informarte tú mismo de las diferentes opciones en el siguiente enlace: Hoteles en El Cairo.

CÓMO LLEGAR

La mejor forma de llegar es a través del Aeropuerto Internacional de El Cairo, situado a tan sólo 15 km del centro. Es el segundo aeropuerto en cuanto a tráfico en África y cuenta con un sinfín de conexiones con toda Europa.

GUÍAS DEL PAÍS

ARTÍCULOS RELACIONADOS CON LA CIUDAD

Si quieres conocer más sobre esta ciudad, entra en: El Cairo

Foto 1 vía:Lucia y Marcos
Foto 2 vía: viajesyturismoaldia

Imprimir

Etiquetas: ,

Categorias: El Cairo, Guias de turismo




Comentarios (2)

  1. Gloria Moras dice:

    Hola. Llegamos a El Cairo a las 9,40 del día 21 de marzo. Somos 5 adultos. Por el horario, quisiéramos hacer un tour por la ciudad, que incluya el Museo,en horas de la tarde.En castellano. Qué me ofrecen? Cuál es el costo? Gracias

  2. Javier Gomez dice:

    Buenos días, Gloria

    Habría que buscar alguna excursión que fuera más bien por la tarde, porque al hotel llegarías entonces a media mañana, y tendríais el tiempo quizás para almorzar en algún sitio y luego hacer una excursión de tarde. Las visitas guiadas a pie suelen ser por las mañanas o de día completo, salvo que contratéis algo exclusivo para vosotros. Os puedo recomendar dos actividades (os incluyo el enlace para que podáis verlo):

    Tour nocturno por El Cairo con cena incluida (sale a las 18 h.)
    Un minicrucero por el Nilo con cena y espectáculo incluido (es a las 18,30 h.)

    Ambos son 48 € por persona. Ambos son tours en español con guía experto, os recogen en el hotel, con entradas y transporte, más la comida.

    En esos enlaces puedes entrar, ver toda la información y reservarlo vosotros mismos. Es muy sencillo. Solo poner los datos y os mandarán los bonos a vuestro correo electrónico.

    Cualquier pregunta, no tiene más que escribirme de nuevo.

    Saludos.