El fuerte de Qaitbay en Alejandría

alejandria

Una de las obras más importantes de Alejandría es su faro, ese elemento del que hoy por hoy es imposible disfrutar, pero que se recuerda por la fama que obtuvo en el momento de su construcción; y es que no podemos olvidarnos de que este faro se convirtió en una de las Siete Maravillas del Mundo.

El lugar en el que se levantaba el colosal y famoso Faro de Alejandría no ha sido olvidado; allí, desde el siglo XV se construyó una fortaleza realmente llamativa, el Qaitbay, la ciudadela de Alejandría.

No es una fortaleza más, pues lo cierto es que está considerada como uno de los bastiones defensivos más importantes de toda la costa del Mar Mediterráneo. Un lugar que formó parte del sistema defensivo de Alejandría durante el medievo y un estupendo ejemplo de la arquitectura militar mameluca.

La ciudadela está ubicada en la entrada este de la Bahía, en el extremo de la isla Pharos, el lugar en el que antiguamente se levantaba el faro. Este faro aguantó varios desastres, aun así, seguía funcionando. Se sometió a numerosas restauraciones para que su función no decayera. No obstante, en el siglo XI se produjo un terremoto realmente trágico que terminó por dejar inservible gran parte del faro. Finalmente, en el siglo XIV, otro terremoto asoló el lugar.

No fue hasta un siglo después que el sultán mameluco Al-Ashraf Qaitbay decidió fortificar el lugar. La finalidad era clara, crear una línea defensiva en la costa para evitar que los turcos arrasaran Egipto. Así, este sultán comenzó las obras de lo que sería un gran símbolo de Alejandría. Creo una fortaleza con grandes muros pero también una mezquita en su interior.

La fortaleza no dejó de usarse independientemente de la civilización que dominara la ciudad. No obstante, lo cierto es que al final quedó en desuso. No fue hasta 1904 cuando las autoridades se intersaron en la misma y comenzaron a trabajar en su restauración. Hoy por hoy podemos visitarla y disfrutar de su interior, en el que hay un museo marítimo.

Para saber más sobre Alejandría:

Foto vía:  sebastiagiralt

Imprimir

Etiquetas: ,

Categorias: Alejandria




Comments are closed.