Reabren las tumbas del sacerdote de Keops y su hijo en Egipto
Han pasado ocho largos años desde que la tumba del sacerdote de Keops y su hijo fueran cerradas al público. Ahora, tras este tiempo, inmersas en una ambiciosa restauración, vuelven a ser visitables, una noticia realmente importante para todos los que se plantean viajar a Egipto.
Ambas fueron descubiertas por George Reisner en 1925, y son consideradas como los sepulcros más bonitos del Cementerio Ocidental de las pirámides de Giza, gracias a la gran cantidad de escenas policromadas de su interior. Un retablo lleno de escenas que nos trasladan al Antiguo Imperio egipcio.
Iymery fue el segundo faraón de la IV Dinastía, su hijo Neferbauptah y él fueron conocidos en la antigüedad como los sacerdotes del rey Keops, el cual reinó hace unos 4.600 años. Ambos fueron también conocidos por los títulos de supervisor del gran Estado, sacerdote de Jofu y querido de su maestro. Hoy, los turistas que llegan a Egipto, concretamente al Cementerio Occidental de las pirámides de Giza, a pocos metros de la gran pirámide de Keops, ya pueden visitar el interior de sus tumbas.
Los enterramientos son contiguos y cuentan con puertas abiertas hacia el levante. La de Iymery destaca por un interior cargado de escenas policromadas. También es interesante la puerta falsa que simboliza el umbral entre el mundo de los vivos y los muertos así como la sala de las ofrendas.
La de su hijo, Neferbauptah, asombrará a los visitantes con una serie de escenas de la recaudación de impuestos, sacrificios y otras actividades de la época.
Ambas están construidas con bloques de piedra caliza. Fueron cerradas en 2007 y los trabajos de restauración han sido largos y duros, con imprevistos, como la revolución de 2011 que obligó a detenerlos hasta hace apenas seis meses.
Con nuevos sistemas de iluminación que permiten observar mejor los detalles, estas tumbas vuelven a formar parte de las visitas más interesantes de esta zona de Egipto. D
Según el jefe del Departamento de Restauración del Ministerio de Antigüedades, Wadalá abu Al Aila, fueron reformados el suelo de la primera y la segunda sala de la tumba de Iymery, cuyos muros fueron consolidados.
Mientras, en el sepulcro de Neferbauptah fueron limpiadas y rehabilitadas las paredes y se fortaleció el techo de madera de la primera sala.
En ambas se instalaron nuevos sistemas de iluminación para poder apreciar mucho mejor su interior. Sin duda una buena noticia para los amantes del Antiguo Egipto y para los turistas que próximamente visiten este magnífico país.
Otros enlaces de interés:

Categorias: El Cairo