Estrategias que te ayudarán a ganar al póker

Pese a que de todos los juegos de casino el poker quizás sea el que menos depende del azar, lo cierto es que en cualquiera de sus modalidades la suerte juega un importante papel, lo que no quita para que se puedan desplegar buenas estrategias que contribuyan a potenciar las ganancias o al menos aminorarlas.
Por ello, vamos a dar una serie de consejos especialmente dirigidos a jugadores néofitos para que los apliquen en sus partidas de poker, ya sean en un casino online, en timbas físicas con sus amigos o incluso, cuando suban de nivel, en hipotéticos campeonatos en los que quieran participar.
Recomendaciones para tus partidas de poker
Iniciarse en cualquier deporte o juego no es sencillo y menos cuando se dirimen ganancias económicas como en el caso del poker. De ahí que fundamental adoptar una serie de estrategias básicas como las que referimos a continuación:
1-Delimita un presupuesto
Nunca se debe jugar una partida de poker con la necesidad imperativa de ganar o con la expectativa desmesurada de hacerlo, como es lógico se tiene siempre como objetivo acabar con más dinero que antes de comenzar la partida, si no puede ser pues entonces quedarnos en nuestro par, y si no hay más remedio que perder que sea lo menos posible.
Así, es aconsejable afrontar la partida siendo conscientes de que todas esas contingencias pueden suceder, ponerse en el peor de los escenarios y establecer un límite estricto de pérdidas. Hay que pensar que cualquier otra actividad de ocio que se pueda realizar comporta un gasto económico, que damos por bueno si nos hemos divertido pasando un rato agradable. Pues igual, una partida de poker afrontada con la mentalidad adecuada depara mucha emoción y diversión, de la que disfrutaremos si hemos establecido límites claros sobre cuánto estábamos dispuestos a invertir en ella.
Probablemente estarás pensando que todo esto está muy bien pero que no es una estrategia que te vaya ayudar a ganar, pues te equivocas, ya que quitarte el pesado fardo de la presión y el miedo a perder un dinero que necesitas es el mejor modo de afrontar la partida relajado y en condiciones de aprovechar todas las oportunidades que se puedan presentar.
2-Estudia a tus adversarios
Aunque con el tiempo los buenos jugadores de poker aprenden a interpretar los gestos de sus adversarios, incluso de aquellos con los que juegan por primera vez, para un principiante esto puede ser un poco difícil, por lo que resultaría aconsejable centrarse más bien en las pautas de juego: ¿Te parece extraño que un rival sistemáticamente haga apuestas cuando se da la circunstancia de que todos sus predecesores en la mano no lo han hecho? ¿Te chirrían las apuestas desmesuradamente fuertes de un jugador justo después de haber perdido una partida a cara de perro contigo o con otro? Todo esto se engloba dentro de los patrones de comportamiento y detectándolos puedes extraer mucho beneficio, ya que si hay algo por lo que destaque este juego en cualquiera de sus modalidades es por la importancia del factor psicológico.
3-Juega relajado y concentrado
Jugar tranquilo al poker cuesta particularmente en los inicios, o incluso aunque se tenga cierta experiencia cuando se empieza la partida ya estresado por las cuitas del día a día (de ahí que practicar un poco de deporte antes de ponerse manos a las cartas siempre vaya genial), pero esa relajación resulta fundamental para hacer las jugadas más convenientes, no precipitarse y aprovechar las oportunidades que vayan surgiendo. Con todo, estar tranquilo no implica estar disperso, ya que la concentración es muy importante, por ejemplo para estar al tanto de las cartas que pide cada uno y de las posibles combinaciones que puede ligar, de acuerdo a las que ya se han visto y las que tiene el propio jugador.
4-Enfócate hacia el final de la partida
En el poker como en otros aspectos de la vida lo importante no es el comienzo sino el final, por ello ya vaya todo de cara al principio o muy mal tienes que pensar que todo es reversible (aunque en el caso de las pérdidas nunca habría que sobrepasar el umbral fijado de antemano). Además, no hablamos solo de la mudanza natural de la fortuna a la que aludían los clásicos, sino de la tendencia que hay en toda partida de poker a que sea en la parte final cuando se hacen las apuestas más fuertes, concurriendo además las ganas de resarcirse de las pérdidas por la vía rápida de los jugadores a los que no les ha ido bien, una ansiedad que puedes aprovechar a tu favor para aumentar tus ganancias o mitigar tus pérdidas.
Esperamos que te haya sido de utilidad este post sobre estrategias para ganar al poker y recuerda que al igual que cuando se emprende un viaje en muchas ocasiones lo importante no es la meta sin la travesía, una partida a este juego puede deparar la suficiente diversión y emoción como para compensar unas pérdidas que sean asumibles para ti.

Categorias: Sin categoría