Excursiones en El Cairo

Excursiones en El Cairo

Hay mucho por ver y recorrer dentro de los límites de la ciudad, con sus museos inolvidables, sus ajetreados bazares, las iglesias y mezquitas que sin lugar a dudas nos mantendrán bastante ocupados, pero ¿qué excursiones podemos hacer tomando como base El Cairo?

Excursiones en El Cairo

La capital egipcia es uno de esos lugares es que es recomendable hacer las visitas guiada por un experto local. No solo por seguridad, si no porque te ayudará a meterte en la cultura local, porque te descubrirá conceptos, historias y anécdotas que solo él podrá darte y, en resumen, enriquecerá todo lo que vayas a ver en El Cairo.

Por eso lo primero que te recomiendo es hacer la visita guiada por El Cairo, y ver con el guía la Ciudadela de Saladino, la mezquita de Alabastro o pasear por el laberíntico bazar cairota.

Excursiones desde El Cairo

Cerca de la ciudad, a escasos kilómetros del centro tenemos dos yacimientos arqueológicos impecables que son una de las excursiones obligadas de todo turista: Sakkara y Menfis. Entre sí median 3 kilómetros de distancia y ambos están a tan solo 24 km del sur de la ciudad así que tranquilamente podemos hacer este viaje en un sólo día, alquilando un coche o taxi, trepando a un bus si tenemos alma de mochileros o directamente contratando en alguna buena agencia una excursión. Abundan, así será sumamente fácil… incluso se ofrecen viajes a lomos de un camello o en caballo.

Sakkara es un sitio que ocupa unos 7km2 y es el lugar de descanso de los primeros faraones durante la época en que la ciudad de Menfis era la capital del reino (estado que duró 400 años), una enorme ciudad de la que lamentablemente no quedan muchos restos.Tal vez no podamos comprarlo con Luxor y sus valles repletos de tumbas que guardan tesoros exquisitos, pero es un sitio con mucha historia y además aquí encontramos la pirámide escalonada que merece unas cuantas fotos y también el famoso coloso. Y claro, un museo arqueológico.

Otra excursión que puede ser recomendable por lo original es la visita al Oasis de Al-Faiyum. Tenéis dos opciones: o reserváis allí mismo con una agencia, o bien os lo organizáis más libremente. ¿Cómo hacerlo? es un poco ir a la aventura, pero a veces, eso en un país como Egipto también tiene su atractivo. Se trata de organizaros las escapadas en coche, acordando con un taxista de El Cairo el recorrido. Tendréis que regatear el precio, y por lo general, os tratarán muy bien, y os llevarán directamente. Eso sí, procurad hacerlo entre varios para que os salga más rentable.

La siguiente excursión obligada es la de Alejandría, bautizada así por Alejandro Magno. Dista 225 kilómetros de El Cairo y como es uno de los puertos mas famosos del Mediterráneo incluso es un sitio que muchos locales de la ciudad visitan con frecuencia en busca de aire marino y playas.  Aquí podemos sentarnos a contemplar el puerto, recorrer los tantos museos que hay en ella, el Museo Cavafy, el Museo de Vida Marina, el Museo de Bellas Artes, el Naval, el de las Joyas Reales o el Museo Greco-Romano también.

Naturalmente del faro de Alejandría, una de las Siete Maravillas del Mundo, no queda ni un sola piedrita pero en 1479 se construyó allí la Ciudadela o Fortaleza de Qaitbai y mucho más aquí en el tiempo, en 2002, los egipcios construyeron una enorme atracción, carísima, llamada la Biblioteca de Alejandría cuyo objetivo es transformarse en el centro del saber universal (es decir, ser lo mismo que la original). La ciudad es bonita, con mezquitas y palacios: la Mezquita Abu al-Abbas al-Mursi patrón de los pescadores, la columna de Pompeyo, el Serapeo, las tumbas de Anfushi, las de El Shatby, el teatro romano y la Villa de los pájaros, el templo de Taposiris Magna y las catacumbas de Kom el Shufaka, solo por nombrar algunos.

Y finalmente, dos excursiones más. A 18 kilómetros del centro de la ciudad están las pirámides de Giza, el símbolo del país con sus tres pirámides (Keops, Kefren y Micerinos) y la enigmática esfinge. Aquí no podmeos faltar, se accede de manera rápida y la idea de meteros en los túneles de la Gran Pirámide debe bastaros para darle pirsa a esta excursión.

Por último, otra excursión de medio día podría incluir un tour sobre los lomos de un camello por el mercado de camellos de Birqash, una aldea a unos 35 km de El Cairo que se organiza dos veces por semana por la mañana. Las mejores fotos, aseguradas, aunque el olor a camello también…

Imprimir

Etiquetas: ,

Categorias: El Cairo




Comments are closed.