Escritos por : Gema Diez
Qasr Qarun, la antigua ciudad de Dionysias

Cerca de la orilla occidental del lago de Coré en el Fayum, Qasr Qarun marca la ubicación de la antigua ciudad de Dionysias, ahora situado cerca de la aldea moderna de Coré. En los tiempos antiguos, era el principio de la ruta de las caravanas a los oasis de Bahariya , y por lo tanto, […]
La Tumba de Iqer el Arquero, en Luxor

La Tumba de Iqer el Arquero fue descubierta hace unos tres años por un equipo de arqueólogos españoles, dirigidos por José Manuel Galán; se trata de un hallazgo sorprendente y poco corriente, ya que pocas veces se hallan tumbas tan antiguas y donde el enterramiento se conserve intacto. La tumba pertenece a la 11ª Dinastía, […]
Nuevos hallazgos arqueológicos en Luxor

Varios arqueólogos españoles han descubierto en Egipto varias estatuillas de carácter singular, cuyo equipo está dirigido por José Manuel Galán y hallaron en Luxor un depósito de algo menos que un centenar de figurillas de barro pintadas, de más de 3.00 años de antigüedad. Junto a las figuras se encontró un cementerio animal de época […]
El Templo de Bes en el Oasis de Bahariya

En el Reino Antiguo, fue demostrado que el dios Bes se asocia con la fertilidad, la circuncisión y diversos rituales de la cosecha. Por el Reino Medio, que se había convertido en un guardián de la casa, los niños y las madres y fue un protector de las mujeres embarazadas y por el período greco-romano, […]
El mausoleo de Imam al-Shafi en El Cairo

El Imam al-Shafi fue el fundador de uno de los cuatro ritos del Islam y está considerado como uno de los grandes santos musulmanes y llegó a Egipto en el siglo IX. Murió en la año 820 después de C. y fue en el Cementerio del Sur, mirando hacia la Meca. El mausoleo, posee una […]
Templo de Shenshur

El pueblo de Shenhur se localiza en el Alto Egipto, aproximadamente a 40 kilómetros del sur de Qena y unos 20 kilómetros al norte de Luxor. A unos 140 kilómetros al sur de la Alta Presa de Asuán en la orilla oeste del Nilo, dos templos fueron construidos durante el Imperio Nuevo. Cuando en la […]
El origen del Templo de Osiris en Abidos

Abidos es un lugar sagrado y un antiguo cementerio de los gobernantes, que certifica la existencia de los primeros reyes de Estado de Egipto. Los edificios que constituyen el área de asentamiento en el norte de Abidos, datan del periodo predinástico. Ésta fue quizá la principal región para la adoración del dios Osiris, que ganó popularidad hasta tal punto que en […]
Tumba de Khaemwaset en el Valle de las Reinas

La Tumba de Khaemwaset, uno de los hijos de Ramsés III , es el número QV 44 en el Valle de las Reinas en la ribera occidental de Luxor -antigua Tebas-. Fue descubierta a principios del siglo XX, con un gran número de sarcófagos apilados en el pasillo de entrada. Esta fue una clara señal […]
Templo de Ra-Harakhte en Abu Simbel

El Templo de Ra Harakhte es el más impresionante de los que se encuentran situados en Abu Simbel; estaba dedicado a Ramsés II, pero también a otros dioses, como Ptah, Re-Harakhte y Amón-Ra. La fachada del templo principal es de unos 37 metros de alto por 42 metros de ancho con cuatro colosales estatuas sentadas […]
La Fiesta del Valle en el Antiguo Egipto

En el Antiguo Egipto no había nada mejor que romper la rutina de la vida diaria con una fiesta grandiosa, para olvidar sus preocupaciones por uno o dos días; muchos de los festivales que se realizaban eran permitidos tanto para ricos como para pobres. Uno de los eventos anuales más llamativos para los egipcios, se […]
Conéctate