Archivo de: Arte egipcio
La revolución artística de Akenatón

Akenatón pasó a la historia como el faraón hereje. Un hombre que rompió con la tradición religiosa imperante hasta su tiempo, creó una nueva capital e intento establecer una auténtica revolución ideológica. No obstante, esto no fue lo único que haría Akenatón durante su reinado; y es que el faraón hereje, también impondría una revolución […]
Los conos funerarios de Egipto

Los conos funerarios egipcios son unos objetos de barro, moldeados a mano y cocidos al horno, que han aparecido en la zona de zona de la Necrópolis de Tebas y actualmente en la orilla occidental de la actual Luxor. Los conos han sido encontrados en gran número, diseminados alrededor de las tumbas y fuera de […]
La música de Egipto

La música en Egipto es una parte primordial de su cultura desde tiempos inmemoriales, en la antigüedad atribuían al dios Thot la invención de la música y que Osiris la usaba para civilizar al mundo. Las primeras evidencias que se hallaron sobre la música en Egipto fueron durante el periodo predinástico y en el Imperio […]
Qasr Ibrim, ciudadela sobre el Lago Nasser

Este área se encuentra a 235 kilómetros del sur de Asuán y a 60 kilómetros al norte de Abu Simbel; el macizo central de los tres existentes al sur de la aldea de Ibrim es el más importante. El fuerte o castillo de Qasr Ibrim se alzó sobre cimientos faraónicos, como sugieren todos los monumentos […]
La Mezquita Al-Maridani en El Cairo

La Mezquita Al-Maridani se encuentra en El Cairo; fue construida por el príncipe Altunbugha Al-Maridani y es uno de los más bellos monumentos del siglo XIV. Está situada en Bab Al Wazir, en la carretera principal que une Bab Zuweila con la Ciudadela. Construyó esta mezquita siguiendo el plan tradicional, muy similar a la Mezquita […]
La Tumba de Tutmosis III en el Valle de los Reyes

La Tumba de Tutmosis III es una de las más sofisticadas; fue descubierta por Victor Loret en siglo XIX en el Valle de los Reyes. Excavó el lugar minuciosamente y encontró la tumba en un estrecho desfiladero de la parte baja del Valle. La entrada fue saqueada, pero así todo Loret encontró diversos objetos funerarios: […]
Decoración del Templo de Derr en Nubia

El Templo de Derr fue desmantelado en los años 60 con el fin de salvarle de las aguas del Lago Nasser; para mudarse a una ubicación cercana. Era conocido por los antiguos egipcios como Templo de Ramses en la casa de Re y hoy se le conoce como Templo de Amada Nada queda de la […]
La Tumba de Ahmose en la necrópolis de El-Kab

La tumba de Ahmose se encuentra en la necrópolis de la ciudad de El-Keb y es bastante desconocida. ya que no es uno de los lugares más visitados por los turistas. El lugar goza de gran importancia histórica, ya que se encuentra frente a la antigua ciudad de Nekheb. Es la más importante de todas […]
El teatro en el Antiguo Egipto

Muchos son los temas que se tratan en este completo y destacado blog sobre Egipto. Sin embargo, uno de los puntos fundamentales relacionados al arte aún no se ha hecho mención y sería de suma importancia acercarles a vosotros, mis queridos lectores, información sobre lo que tiene que ver con el Teatro en el Antiguo […]
La columnata de entrada de la Pirámide de Zóser

La pirámide de Zóser o pirámide escalonada se encuentra en Saqquara y fue construida en honor a Horus y es la más destacable del Antiguo Egipto. El acceso único al complejo y a las partes adyacentes se tardó unos diez años en reconstruir en diversas etapas; su eje no conserva la forma original, sino que aparece con una leve […]
Conéctate