Archivo de:   Arte egipcio

El Templo de Dakka en Nubia

El Templo de Dakka en Nubia

El Templo de Dakka dedicado a Thot fue originalmente ubicado a uno 100 km. al sur de la presa de Asuán, en lo que hoy se conoce como Nubia; aunque gran parte de esa antigua tierra está cubierta por el Lago Nasser. Debido a la inminente inundación de la región se trasladó al lugar de […]

Sigue leyendo

Ejemplares de la arquitectura egipcia

Ejemplares de la arquitectura egipcia

Se pueden presentar diferentes temáticas al momento de hablar sobre un país determinado. Por lo general tendemos a buscar dentro de los sitios de Internet los lugares turísticos más apropiados para realizar una visita, evitando perdernos hasta el más mínimo detalle para tratar de recolectar recuerdos que no se borrarán y a la vez, culturizarnos […]

Sigue leyendo

La tumba de Merenptah en el Valle de los Reyes

La tumba de Merenptah en el Valle de los Reyes

Merenptah era hijo de Ramses II y de la reina Isis-Nofret y su tumba está situada en el Valle de los Reyes; fue descubierta en 1903 por Carter, el mismo que casi 20 años después encontraría la de Tutankamón. Se sitúa cerca de la tumba de su padre, cuando fue descubierta se encontraba llena de […]

Sigue leyendo

La cerámica y el vidrio egipcio

La cerámica y el vidrio egipcio

Justamente en el día de hoy caminando por las veredas de Buenos Aires, Argentina, me encontré con algunos comercios que hacían referencia al arte. Y cuando digo arte me refiero a un arte muy particular, el arte Egipcio. ¿Qué sabemos de él? ¿Cuánto hemos leído sobre esta rama tan rica e interesante que puede poseer […]

Sigue leyendo

Los restos de Hermópolis en la actual El Ashmunein

Los restos de Hermópolis en la actual El Ashmunein

Las ruinas de la antigua ciudad de Hermópolis se sitúan al oeste de la moderna ciudad de Mallawi, en la provincia de Al-Minya en el Egipto Medio. El lado sur de la colina de Hermópolis está cubierto por la gran aldea de El-Ashmunein. El principal dios de la región fue el dios Thot, el dios […]

Sigue leyendo

Buto y sus restos arqueológicos

Buto y sus restos arqueológicos

La ciudad de Buto se encuentra a 95 km. del sureste de Alejandría, en el delta del Nilo y se encuentra a lo largo de la orilla sur del Lago Butic. Los restos de Buto constan de tres partes, de las cuales dos forman parte de la ciudad y la otra es el complejo templario. En 1904 Currely […]

Sigue leyendo

El templo del valle de la Pirámide Inclinada

El templo del valle de la Pirámide Inclinada

La pirámide inclinada o también llamada de Bent se encuentra en Dashur, en el complejo del templo del valle, a1 km. del oeste del Valle del Nilo; se encuentra muy bien conservada, lo que ha suscitado gran interés durante muchos siglos entre los arqueólogos. El templo del valle es rectangular y con orientación norte-sur, es […]

Sigue leyendo

Nuevo complejo funerario en la necrópolis de Asuán

Nuevo complejo funerario en la necrópolis de Asuán

El nuevo complejo funerario en la necrópolis de Asuán, es el más grande descubierto en la esta zona, pertenecientes a los nobles de Qubbet el Hawa y corresponde a los reinos del Imperio Antiguo y Medio, este descubrimiento ha sido llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Jaén. El profesor del área de Historia Antonio Jiménez […]

Sigue leyendo

Arte copto, una mezcla de religión y estilo

Arte copto, una mezcla de religión y estilo

El reconocido arte egipcio dejó rastros que se conservan hasta hoy en día. Entre los siglos III y VII Egipto ha desenvuelto una impresionante arquitectura, tal como lo hizo desde la antigüedad, pero bajo la forma conocida como “arte copto”; el mismo encuentra sus orígenes en la aparición del cristianismo por dicho país. Dicho estilo […]

Sigue leyendo

El Templo de Beit el Walli y su arquitectura

El Templo de Beit el Walli y su arquitectura

Al sur de la Gran Presa de Asuán y cerca del Templo de Kalabsha se encuentra el Templo de Beit el Wali. Durante la construcción de la presa y a fin de evitar su enterramiento debajo del gran lago, esta templo, es una de las primeras construcciones y fue trasladado a Kalabsha, rescatado por un […]

Sigue leyendo