Archivo de:   Mitologia egipcia

Bennu, el ave Fenix del Antiguo Egipto

Bennu, el ave Fenix del Antiguo Egipto

Bennu era un ave mitológica del Antiguo Egipto. Se corresponde con la garza real y podríamos decir que era una especie de Fénix egipcio, pues según un antiguo mito se había creado a sí misma del fuego surgido de un árbol sagrado en uno de los templos de Ra. Otra versión de este mito asegura […]

Sigue leyendo

Geb, el dios creador de los egipcios

Geb, el dios creador de los egipcios

En la mitología egipcia, Geb es el dios creador. Es el principio de la vida, la fertilidad. Era una deidad tan importante, que la tierra pasaba automáticamente a llamarse “La Casa de Geb”. Aunque al principio se cree que era un dios local, representado como ave acuática. Poco a poco fue ganando protagonismo en la […]

Sigue leyendo

Unty, el Señor del Nomo Tinita

Unty, el Señor del Nomo Tinita

Hoy os presentamos a Unty, una deidad menor de la mitología Egipcia. Comparte con Mespusepef el título de “Señor del Nomo Tinita”. Para quien no lo conozca, Mespusepef era también una deidad menor que aunque en las últimas dinastías contaba con poca relevancia, parece que al principio era bastante importante en el área de Abidos, […]

Sigue leyendo

Selkis, la diosa escorpión

Selkis, la diosa escorpión

Estamos ante una diosa que se ubicaba en el panteón egipcio desde antes de la dinastía I. Sus funciones eran diversas, no obstante, aquellas que la asociaban con los aspectos funerarios eran las más importantes. Por un lado guardaba las fuentes del Nilo, por otro, guardaba también la salida de las aguas del Nun para […]

Sigue leyendo

Meretseger la diosa cobra de Egipto

Meretseger la diosa cobra de Egipto

Meretseger o Merseger, conocida como “la que ama el silencio” era la diosa cobra de la mitología egipcia. Simbolizaba el inframundo, por este motivo moraba el lugar en el que se localizaba el más allá. Era la encargada directa de la justicia y la medicina, y era frecuentemente invocada para proteger a los hombres de […]

Sigue leyendo

Herishef, el dios de la fertilidad y la justicia

Herishef, el dios de la fertilidad y la justicia

Heryshef o Herishef es un dios primitivo, el responsable de la fertilidad y también de la justicia. Está representado como un hombre con cabeza de carnero, cuernos ondulados y una corona con disco solar, aunque en otras representaciones aparece con una corona blanca. Su nombre significa el que está en su lago, quizá por su función […]

Sigue leyendo

Nehebkau, la diosa serpiente

Nehebkau, la diosa serpiente

Nehebkau, la serpiente divina, es una divinidad que en los textos es mencionada como un ser indestructible. Es inmune a cualquier ataque y además cuenta con el poder de la sanación de todos aquellos que sean picados por algún animal venenoso. Su nombre vendría a significar algo así como “la que aprovisiona a los kas”, […]

Sigue leyendo

Los dioses primarios Peteese y Pihor

Los dioses primarios Peteese y Pihor

En muchas ocasiones los egipcios divinizaban a personas reales, de carne y hueso, tras su muerte. Muchas veces eran faraones que tras su vida, llena de victorias, habían adquirido esta divinización. Alguna vez que otra nos hemos encontrado con casos extraños como el de Micerino, que fue divinizado en vida, pero normalmente solían ser personas […]

Sigue leyendo

Tefnut, la diosa leona del Reino Antiguo

Tefnut, la diosa leona del Reino Antiguo

Tefnut era una diosa representada con cabeza de leona y un disco solar sobre esta. Podía, en ocasiones, contar con cuernos horizontales, incluso dos altas plumas, todo dependía del lugar en el que era representada. Es más, en los Textos de las Pirámides aparecería con forma de serpiente, siempre junto a su esposo, Shu. Tefnut […]

Sigue leyendo

El dios Auf-Ra en la mitología egipcia

El dios Auf-Ra en la mitología egipcia

El dios egipcio del que hablamos hoy es conocido como Auf-Ra. Si partimos de su iconografía, nos encontramos con un dios con cuerpo de hombre y cabeza de carnero o de halcón en otras ocasiones. Algunas veces va acompañado de cuernos horizontales y retorcidos y en su mano suele sujetar una serpiente o bastón. Este […]

Sigue leyendo